• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 030 - Nº 88
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 030 - Nº 88
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El Desarrollo como elemento de combate a la pobreza en México. Una interpretación a partir de AMARTYA SEN

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver Texto Completo (302.0Ko)
Date
2020-12-11
Auteur
Chávez Cruz, Eduardo
Chiatchoua, Cesaire
Palabras Clave
Bienestar, México, oportunidades, Derechos Humanos, Libertad Política
Well-being, opportunities, Mexico, Human rights, Political Freedom
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El objetivo de este documento fue exponer una propuesta de desarrollo a partir de las aportaciones de Amartya Sen, para el combate a la pobreza en México, por eso se utilizó una metodología de tipo documental y descriptiva con datos del Banco mundial, transparency International, Committee to protect Journalists, del CONEVAL e IDH Los resultados muestran que en el caso de México el PIB per cápita no rebasa los 9,000 dólares, muy por debajo de los países como Luxemburgo que alcanza 105 mil dólares. Después, en materia de libertad de expresión, entre 1992 y 2019, 48 periodistas han perdido la vida en represaría por su trabajo, seis siendo mujeres. También, con respecto a los servicios educativos y de seguridad social, 21 millones de personas están en situación de rezago educativo. Finalmente, en mortalidad prematura, desnutrición y morbilidad, las principales causas de muerte son las enfermedades renales crónicas, los homicidios y accidentes de tráfico, así que los problemas de salud mental. Definir una agenda de largo plazo con políticas públicas en favor de los más vulnerables podría contribuir al combate contra la pobreza.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47214
Colecciones
  • Fermentum - Año 030 - Nº 88
Información Adicional
Otros TítulosDevelopment as an element to combat poverty in Mexico. An interpretation from AMARTYA SEN
Correo Electrónicoeduguscc@hotmail.com
cesaire.chiatchoua@lasalle.mx
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThe objective of this document was to present a development proposal based on the contributions of AmartyaSen, for the fight against poverty in Mexico, that is why a documentary and descriptive methodology was used with data from the World Bank, transparency International, Committee to protect Journalists, from CONEVAL and IDH The results show that in the case of Mexico. GDP per capita does not exceed $ 9,000, well below countries like Luxembourg, which reaches $ 105,000. Then, in terms of freedom of expression, between 1992 and 2019, 48 journalists have lost their lives in retaliation for their work, six being women. Also, with regard to educational and social security services, 21 million people are lagging behind in education. Finally, in premature mortality, malnutrition and morbidity, the main causes of death are chronic kidney diseases, homicides and traffic accidents, as well as mental health problems. Defining a long-term agenda with public policies in favor of the most vulnerable could contribute to the fight against poverty.
Colación350-366
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónFermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV