• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 026 Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 026 Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto de vida en adolescentes de un Liceo Nacional del estado Carabobo, Venezuela

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (335.0Kb)
Fecha
2021-07-28
Autor
Pérez, Sonia
Carrillo, Jesús
Ortunio, Magaly
Guevara, Harold
Palabras Clave
Proyecto de vida, adolescentes
Life project, adolescents
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Introducción: El proyecto de vida en la adolescencia es una visualización que permite la proyección en distintas áreas del ser humano, en esta etapa de retos psicoemocionales se necesita de claridad en las metas y jerarquizar los propósitos, para escoger las estrategias solucionando con esto las dificultades. Objetivo: Determinar el grado de definición del proyecto de vida en adolescentes de un Liceo del Estado Carabobo. Sujetos y Métodos: Investigación cuantitativa, diseño no experimental, de campo, transversal y nivel descriptivo. Se empleó como instrumento la Escala de Evaluación del Proyecto de Vida, se estudió una muestra de 55 adolescentes. Resultados: El 78,2% de los estudiantes se plantea metas a corto, mediano y largo plazo; además 60% considera altamente posible alcanzar metas educativas. Hubo correlaciones positivas entre las siguientes dimensiones del Proyecto de vida: Planteamiento de metas con disponibilidad de recursos, fuerza de motivación; y posibilidad de alcanzar metas educativas con recursos humanos, fuerza de motivación, posibilidad de alcanzar metas ocupacionales con disponibilidad de recursos humanos y fuerza de motivación con disponibilidad de recursos humanos. Conclusión: Más de las ¾ partes de la muestra evaluada tiene planteado alcanzar metas a corto, mediano y largo plazo considerando como altamente posible el logro de metas educativas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47582
Colecciones
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 026 Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosLife project in adolescents of a National High School in the state of Carabobo, Venezuela
Correo Electrónicomortunio@gmail.com
ISSN2244-7482
Resumen en otro IdiomaIntroduction: The project of life in adolescence is a visualization that allows the projection in different areas of the human being, in this stage of psycho-emotional challenges it is necessary to clarity in the goals and to hierarchize the purposes, to choose the strategies solving with this the difficulties. Objective: To determine the degree of definition of the life project in adolescents of a High School del Estado Carabobo. Subjects and Methods: Quantitative research, non-experimental design, field, transversal, and descriptive level. The Life Project Evaluation Scale was used as an instrument. A sample of 55 adolescents was studied. Results: 78.2% of the students have short-, medium- and long-term goals; In addition, 60% consider it highly possible to achieve educational goals. There were positive correlations between the following dimensions of the Life Project: Goal setting with availability of resources, motivation force; and the possibility of achieving educational goals with human resources, the motivation force, the possibility of reaching occupational goals with the availability of human resources and the strength of motivation with the availability of human resources. Conclusion: More than ¾ parts of the sample evaluated have the goal of achieving short-, medium- and long-term goals considering the achievement of educational goals as highly possible.
Colación41-53
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista de Bioética Latinoamericana
SecciónRevista de Bioética Latinoamericana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV