• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Dikaiosyne
  • Dikaiosyne - Nº 036 Año XXIII
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Dikaiosyne
  • Dikaiosyne - Nº 036 Año XXIII
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La rebelión de Antígona: apuntes filosóficos sobre una tragedia

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (491.5Kb)
Fecha
2021-11-10
Autor
Moreno, Gendrik
Palabras Clave
Poder, Justicia humano-positiva, Justicia divino-positiva, Desobediencia, Conservadurismo, Antígona
Power, Human-positive justice, Divine-positive justice, Disobedience, Conservatism, Antigone
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Antígona de Sófocles es una de las obras que más ha cautivado la imaginación occidental y es una de las piezas teatrales antiguas más ricas en sugestiones sobre las mutuas relaciones entre las nociones de poder, justicia, desobediencia y conservadurismo, entre otras de tonalidad más psicológica. Con Edipo Rey constituye seguramente el arquetipo de la tragedia griega. Precisamente, sobre estas ideas se estructura el presente trabajo, aproximándonos a la tragedia a la luz de una tematización de estos conceptos presentes en la obra del griego. Para ello, hemos hecho un resumen de la obra y la hemos reconstruido bajo aquellos conceptos. La técnica fue documental teniendo como texto primario la obra del griego y usando como guía el clásico de M.C. Bowra sobre literatura griega clásica. Finalmente, llegamos a dos conclusiones preliminares: Antígona resuelve rápidamente un posible dilema moral entre obedecer, o bien a la ley positiva o bien a la divina optando por acatar el mandato de los dioses de darle sepultura a su hermano, cumpliendo así con el imperativo de su conciencia enraizada en una marcada estructura ritual. En contraste, su hermana Ismene deviene en símbolo de conservadurismo en tanto prefiere no subvertir el orden comunitario aun si comparte el dolor por la pérdida de su hermano. Por otro lado,Creonte entra en una dramática situación paradójica: cumplir con la ley de la cual es máximo preceptor o, en tanto comparte con Antígona el mismo ethos y tradición heredada, cumplir con el ritual divino del entierro de su hijo y de su mujer.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47702
Colecciones
  • Dikaiosyne - Nº 036 Año XXIII
Información Adicional
Otros TítulosThe rebellion of Antigona: philosophical notes about a tragedy
Correo Electrónicogendrikmh@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1316-7839
Resumen en otro IdiomaSophocles' Antigone is one of the works that has most captivated the Western imagination, and it is one of the richest ancient theater pieces in suggestions about the mutual relationships between the notions of power, justice, disobedience and conservatism, among others. As well as Oedipus the King, it is an archetype of Greek tragedy. The present article is structured according to these ideas, while approaches the tragedy in the light of a thematization of concepts as they are present in the Greek's work. With this purpose we have made a summary of this work and have reconstructed it after those concepts. We applied a documentary method by following as primary text the work of the Greek, and also using the study by M.C. Bowra on Classical Greek Literature. Finally, we reach two preliminary conclusions: Antigone quickly resolves a possible moral dilemma, as she has to choose whether to obey the positive law or the divine law instead, thus she chooses to bury her brother and therefore she obeys the gods' command. So she follows her consciousness' imperative which is rooted into a strong ritual structure. By contrast, her sister Ismene becomes a symbol of conservatism, because she prefers not subverting the community's order, even if she shares the pain over the loss of her brother. On the other hand, Creon is placed into a dramatic paradoxical situation: complying with the law,which he must respect as its highest preceptor or complying with the divine ritual of the burial of his son and his wife, given that he shares with Antigone the same ethos and inherited tradition.
Colación109-128
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónDikaiosyne: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV