• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Medicina
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Medicina)
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Medicina
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Medicina)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Envejecimiento: un reto para la salud pública. Mérida-Venezuela

Thumbnail
View/Open
Ver texto completo (234.4Kb)
Date
2022-05-17
Author
Contreras Lobo, Lisbeth Gregoria
Chipia Lobo, Joan Fernando
Palabras Clave
Salud Pública, Adulto Mayor, Plan de Acción
Public Health, Elderly, Action plan
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El objetivo de la investigación es diseñar una propuesta para un plan de acción de atención integral en salud pública para el adulto mayor, considerando aspectos: epidemiológicos, psicológicos, comunitarios y médicos, en Mérida-Venezuela. Lo cual se justifica porque en los últimos años se ha observado un notable incremento en la población de adultos mayores a 60 años y las demandas en los aspectos económicos, culturales, recreacionales, nutricionales, sociales y sanitarios son necesarios para brindar una atención integral de calidad en salud pública. Metodología: enfoque cualitativo; tipo documental; diseño no experimental. El plan de acción propuesto busca afrontar el reto del envejecimiento en el siglo XXI, centrado en tres ámbitos primordiales como son: las personas de edad y el desarrollo, el fomento de la salud y el bienestar de la vejez con la creación de un entorno propicio y favorable para todas las edades, para apoyar las políticas orientadas al mejoramiento del envejecimiento, y la posibilidad de reorientar la manera en que el Estado, las organizaciones no gubernamentales y la sociedad perciben a los adultos mayores, vinculando el envejecimiento con marcos de desarrollo social y económico. Conclusiones: se determinó la necesidad de servicios de salud de calidad; porque como se evidenció en la revisión de la literatura venezolana, no existe preparación desde el punto de vista de infraestructura, personal de salud, educación continua y trabajo de educación para la salud en las comunidades, donde se conciencie a la colectividad sobre la importancia del cuidado del anciano en el hogar.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48021
Collections
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Medicina)
Información Adicional
Otros TítulosAging: a challenge for public health. Merida-Venezuela
Correo Electrónicolisbethcontreraslobo@gmail.com
joanfchipia@ula.ve
EditorRevista Gicos 1(2):17-35, 2016
Resumen en otro IdiomaThis research focuses in the development of a proposal for an action plan in the order of a the integral attention regarding public health care for the elderly, being considered aspects like: epidemiological, psychological and community factors, as well as medical access, in Merida-Venezuela. This research is justified by the fact that in recent years there has been a notable increase in the population of adults over 60 years and subsequently the increased demand in economic, cultural, recreational, nutritional, social and health care, which are essential to provide comprehensive quality care in the public health spectrum to the elderly. Methodology: qualitative approach, documentary type, non-experimental design. The proposed action plan seeks to address the challenge of aging in the 21st century, focusing on three key areas: first of all, aging and development, health promotion and the well-being of elderly by the creation of a supportive environment; second of all, supporting policies aimed at improving aging; and finally, the possibility of reorienting the way in which the State, Non-governmental organizations and Society perceive the elderly, linking aging within the frame of social and economic development. Conclusions: the need for quality health services was determined. In that order, as evidenced in the review of the Venezuelan literature, there is no preparation regarding infrastructure, health personnel, continuing education and health education within the communities, where the community should be aware of the importance of the elder care at home.
Colación17-35
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV