• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2022 - Vol.XXXII
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2022 - Vol.XXXII
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambios electrolíticos en perros con gastroenteritis infecciosa

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (355.6Kb)
Fecha
2022
Autor
Guaman-Simba, Dorys Daniela
Castillo-Hidalgo, Edy
Armas-Ariza, Juan Carlos
Palabras Clave
Canis lupus familiaris, Electrólito, Deshidratación, Vómito, Diarrea
Canis lupus familiaris, Electrolyte, Dehydration, Vomiting, Diarrhea
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El objetivo del presente trabajo de investigación fue establecer el perfil electrolítico: Na (micromol·litros-1) [μMol·L-1], K (μMol·L-1), Cl (μMol·L-1), en perros con gastroenteritis viral y parasitaria, para lo cual se analizaron 30 pacientes (n=30) de todas las edades y sin diferencia de sexo, procedentes del albergue municipal de Ambato, Ecuador, los cuales presentaron síntomas gastrointestinales, a estos pacientes se levantó la Historia Clínica detallada, posterior a ello se tomaron 2 mililitros (mL) de sangre por punción de la vena yugular, para análisis de electrolitos, las muestras de sangre obtenidas fueron procesadas en un equipo DRI-CHEM NX500i, año 2016, de marca Fujifilm; de fabricación japonesa; de igual forma se realizó el Test Kit de Canine Parvovirus (SensPERT) y se recolectaron muestras de heces para examen coprológico. Los valores de K en diarreas producidas por parásitos se mostraron superiores frente a las diarreas producidas por parvovirus, mostrándose una diferencia significativa (P<0,0002), en el análisis de varianza (ANAVA); entre los microorganismos causantes de la diarrea, los que mostraron mayor prevalencia fueron Toxocara canis y Parvovirus canino tipo 2 (CPV-2).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48353
Colecciones
  • Revista Científica - 2022 - Vol.XXXII
Información Adicional
Otros TítulosElectrolytic changes in dogs with infectious Gastroenteritis
Correo Electrónicodorys.guaman.62@est.ucacue.edu.ec
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaThe aim of this research was to analyze the electrolyte profile: Na (μMol·L-1), K (μMol·L-1), Cl (μMol·L-1), presented in animals, namely dogs with viral and parasitic gastroenteritis. In this regard, 30 male and female patients (n=30) of distinct range of ages, from the Municipal shelter of Ambato-Ecuador were treated and tested. These animals presented gastrointestinal symptoms; therefore, a detailed clinical history was taken. Thereafter, 2 mililiter (mL) of blood was taken from the puncture of the jugular vein in order to conduct an electrolyte analysis. These analyses were processed and conducted in a DRI-CHEM NX500i machine, made by the Japanese brand Fujifilm in 2016. Additionally, Canine Parvovirus Test kits, specifically (SensPERT) were used. Furthermore, stool samples were taken in order to conduct a coprological examination. The result of this investigation show cases that the K values in diarrhea caused by parasites were higher than those presented in cases where diarrhea those that showed the highest prevalence were Toxocara canis and Canine Parvovirus type 2 (CPV-2).
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV