Las ceremonias de los autos de fe en España y la Nueva España (1559-1574): significados, contrastes y funciones
Fecha
2023-02-24Palabras Clave
Inquisición, México, España, Auto de feInquisition, Mexico, Spain, Auto de fe
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio comparativo centra la atención en los rituales celebrados durante tres autos de fe generales oficiados en México y España en la segunda mitad del siglo XVI. El objetivo del estudio es superar visiones unidireccionales sesgadas por viejas impresiones y polémicas en torno al Santo Oficio y comprender la articulación del ritual del auto de fe, teniendo en cuenta su naturaleza miscelánea y su función como unidad comunicativa. Se ha realizado una investigación analítico-sintética de testimonios pertenecientes a testigos oculares y participantes de estos eventos como principal fuente de los datos a comparar.
Colecciones
Información Adicional
DOI | https://www.doi.org/10.53766/PREPAS/2022.27.54.01 |
Otros Títulos | ‘Autos de fe’ Ceremonies in Spain and New Spain (1559-1574): Meanings, Contrasts and Functions |
Correo Electrónico | sara.alv@usal.es manjarres.ramos@usal.es |
ISSN | 1316-1369 |
Resumen en otro Idioma | This comparative study focuses on the rituals celebrated during three general autos de fe officiated in Mexico and Spain in the second half of the 16th century. The aim of the study is to overcome unidirectional views biased by old impressions and polemics surrounding the Santo Oficio and to understand the articulation of the ritual of the auto de fe, considering its miscellaneous nature and its function as a communicative unit. An analytical-synthetic investigation of testimonies belonging to eyewitnesses and participants of these events has been carried out as the main source of the data to be compared. |
Colación | 15-42 |
Dependencia | Escuela de Historia |
Periodicidad | Semestral |
Página Web | presenteypasado.histora@gmail.com |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Sección | Presente y Pasado: Trabajos de Investigación |