• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Listar Boletín Antropológico - Num 019 - Vol 2 por tema 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 019 - Vol 2
  • Listar Boletín Antropológico - Num 019 - Vol 2 por tema
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 019 - Vol 2
  • Listar Boletín Antropológico - Num 019 - Vol 2 por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ListarBoletín Antropológico - Num 019 - Vol 2 por tema "Boletín Antropológico: Articulo."

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-10 de 10

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Ciencia, chamaniso y metachamanismo. 

      Capriles Arias, Elías Manuel (2023-06-14)
      Encuentra el autor la visión "chamanica primitiva", en cuanto a la enfermedad, la salud y la curación, ecológicamente más saludable que la de la medicina científica occidental, pero menos eficaz que el "metachamanismo" del ...
    • Lo Divino en la concepción aborigen 

      Velásquez, Ronny (2023-06-14)
      El autor desarrolla una concepción sagrado-mítica de Dios, o dioses, con ilustraciones en varios grupos étnicos chamánicos americanos (Kuna, Piaroa, Shuara) mostrando cómo "lo divino" es en toda sociedad un "núcleo ...
    • Enfermedad y sistema sociocultural: vías que ofrece el culto a María Lionza para la curación. 

      Gavidia García, Nelly (2023-06-13)
      La autora se interroga sobre la dimensión social de la enfermedad, en el caso concreto del culto a Maria Lionza, ubicado este dentro de los diferentes modelos interpretativos de la enfermedad que reporta Francois Laplantine. ...
    • La enfermedad: Lugar entre dos polos donde actúa la cultura 

      Clarac de Briceño, Jacqueline (2023-06-13)
      Discusión acerca de cómo la cultura actúa sobre la enfermedad para transformarla de fenómeno biológico en fenómeno biopsicosocial por excelencia, con una constante creatividad y producción en toda sociedad. Es decir que ...
    • El Instituto Lingüístico de Verano en México y la medicina tradicional. 

      Durand, Carlos (2023-06-14)
      El autor maneja la tesis según la cual el Instituto Lingüístico de Verano tiene como objetivo aparente acrecentar el acervo lingüístico de las poblaciones étnicas de México pero como objetivo real el desarrollo de ...
    • El "mal de ojo" en el contexto de la medicina tradicional mexicana. 

      Rodríguez, Imelda; Durand, José (2023-06-14)
      El autor la literatura (especialmente Zolla) sobre el "mal de ojo", una de las entidades nosológicas más típicas de México y que se considera ahí exclusiva de la medicina tradicional. Analiza el método diagnóstico y la ...
    • Reflexiones sobre tres temas contemporáneos a partir de conceptos metodológicos de Mircea Eliade. 

      López-Sanz, Rafael (2023-06-13)
      Basándose en varias obras de Mircea Eliade, el autor plantea que el estudio de una religión "arcaica" admite sólo un número limitado de aproximaciones, al mismo tiempo que es abordable desde varios Ángulos y disciplinas. ...
    • Simbología de los dibujos de María Lionza. 

      Clarac de Briceño, Jacqueline (2023-06-14)
      A diferencia de los dibujos de los cultos afroamericanos ( vudú especialmente) y del Dahomey, de los cuales se originan, los dibujos en el culto de Maria Lionza muestran un contenido principalmente terapéutico y ponen al ...
    • La Superioridad de la medicina tradicional en el discurso Indígena. 

      Mosonyi, Esteban Emilio; Jackson, Gisela (2023-06-14)
      Los autores distinguen la "ciencia alternativa" de la "ciencia académica institucionalizada", aunque consideran que no se da límite preciso entre ambas categorías ni una ruptura de comunicación. Dentro de la primera ubican ...
    • El “zángano", una noción de persecución entre los campesinos de la Cordillera de Mérida (Venezuela). 

      Rojas, Belkis (2023-06-14)
      Trabaja la autora la noción de persecución sexual de las mujeres por el "zángano", en algunas comunidades de la Cordillera de Mérida. Se trata de una versión "satanizada" del antiguo "mojan" (chamán andino), cuyos poderes ...

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Listar

      Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      Acceder

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV