• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

XVII Jornadas Internacionales de Ambiente y Desarrollo

Thumbnail
Data
2023-06-28
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, Vicerrectorado Académico - Universidad de Los Andes (CIDIAT-ULA), en el marco de su 58 Aniversario (1965-2023), y sus aliados, invitan a las XVII Jornadas Internacionales de Ambiente y Desarrollo, a realizarse los días 28, 29 y 30 de junio de 2023, en modalidad virtual (Zoom-YouTube). Temas: Gestión ambiental urbana, gestión integral de recursos hidráulicos, gestión de residuos sólidos, restauración ecológica, cambio climático, gestión de riesgos de desastres, transición energética, emprendimientos verdes, entre otros, presentados por invitados de Argentina, Colombia, Ecuador, Brasil, México, Panamá, Paraguay, USA y Venezuela. Invitamos a profesionales del sector público y privado, y a estudiantes a participar en este evento gratuito que es parte de la red FLACAM, el Consorcio Universitario de ALyC para la GIRS y la Fiesta Ambiental UNAM 2023. Regístrate desde ya en: https://forms.gle/un9m5CcBkzK6WJtY7 ¡Los esperamos!
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49627
Colecciones
  • Eventos Académicos
Información Adicional
DescripciónModalidad Virtual a través de ZOOM: http://bit.ly/3N2fr8z Youtube: https://www.youtube.com/@cidiatula5209 Presencial: Edificio CIDIAT, Parque La Isla Mérida-Venezuela
Fecha Inicio del Evento2023-06-28
Fecha de Finalización del Evento2023-06-30
Costos inscripción o entradaGratuito
Lugar del Eventohttp://web.ula.ve/cidiat/2023/06/12/xvii-jornadas-internacionales-de-ambiente-y-desarrollo/
Ingresó el EventoLuis Alfonso Sandia Rondón
Horario del Evento8:30 am - 12:30pm / 2:30pm -5:00pm
Información Inscripciónhttp://web.ula.ve/cidiat/2023/06/12/xvii-jornadas-internacionales-de-ambiente-y-desarrollo/
ContactoNombre: Luis Alfonso Sandia Rondón, Email: lsandia@ula.ve, Información adicional: Comité Organizador: Dr. Luis Sandia Rondón, Presidente. Prof. Kretheis Márquez, Coordinador General. Coordinación técnica: Geóg. Silvia Pabón y Geóg- Verónica Jofre.,
Página Webhttp://web.ula.ve/cidiat/2023/06/12/xvii-jornadas-internacionales-de-ambiente-y-desarrollo/
Dirigido aProfesionales del sector público y privado, profesores e investigadores, estudiantes de pre y postgrado de América Latina y el Caribe en áreas de ambiente y recursos naturales, gestión ambiental y áreas afines.
ComitéComité Organizador: Dr. Luis Sandia Rondón, Presidente. Prof. Kretheis Márquez, Coordinador General. Coordinación técnica: Geóg. Silvia Pabón y Geóg- Verónica Jofre. Apoyo: Ing. José Gregorio Rojas, TSU. Heiny Puentes, TSU. Rafel Puente, TSU. Yuraima Pirela
Expositores1. Ponencia Magistral. La ciudad y la sustentabilidad, Dr. Rubén Pesci, FLACAM, Argentina 2. La gestión de los residuos sólidos en América Latina, Lic. Jordi Pon. ONU Medio Ambienta, Panamá 3. Gestión de los residuos electrónicos. Dra. María Neftalí Rojas. UMAM, México 4. Gestión de residuos orgánicos. Ing. Msc. Marco Tulio Espinosa. UDCA, Colombia 5. Potencial de aprovechamiento de raquis de guineo por digestión anaerobia Prof. MSc. Mercedes Alexandra Villa, UTPL, Ecuador 6. Observatorio Venezolano Contra el Cambio Climático, fines y acciones. Dr. Franklin Leal, MINEC, Venezuela 7. Implicaciones del Cambio Climático en las Zonas Costeras y el Espacio Acuático de Venezuela. Geóg. Abigail Castillo. MINEC, Venezuela 8. Los Sistemas de Alerta temprana en Venezuela. Coronel José Pereira, INAMEH, Venezuela 9. Agroclimatología y cambio climático. Dr. Ezequiel Zamora. UTM, Ecuador 10. Estrategias de restauración ecológica. Ing. MSc. Kretheis Márquez. CIDIAT ULA, Venezuela 11. Ponencia Central: Instrumentos para la gestión de los recursos hídricos en Venezuela. Ing. MSc. Yamel Pérez PNUD, Venezuela 12. Desafíos actuales de la gestión integrada de los recursos hídricos en Venezuela Prof. MSc. José Antonio Pérez Roas. CIDIAT ULA, Venezuela 13. El lago de Valencia y su problemática hídrica. Dr. Germán Uzcátegui. Grupo Orinoco, Venezuela 14. HydroBID flood. Dr. Marcelo Nalesso. BID, USA 15. El HydroBID, caso de la cuenca del río Mucujún, estado Mérida. Prof. MSc. Esneira Quiñones. CIDIAT ULA, Venezuela 16. La Gobernanza de los Recursos Hídricos en Venezuela, limitaciones y potencialidades. Ing. MSc. Tomás Bandes. CIDIAT ULA, Venezuela 17. El reto de la Gestión de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento bajo el enfoque de la Cuarta Revolución industrial (I4.0)" Dr. Luis Mora Mora, CIDIAT USA, Venezuela 18. El saneamiento en Venezuela: aportes del CIDIAT-ULA. Dr. Carlos Espinosa. CIDIAT ULA, Venezuela 19.Protección del agua subterránea en Venezuela". Dr. Hervé Jegat. CIDIAT ULA, Venezuela 20. Aportes del análisis de Isotopos Naturales en la gestión del agua, Lic. Lenis Prado. CIDIAT ULA, Venezuela 21. Ponencia central: Los Geoparques, proyectos para la conservación del patrimonio geológico y de desarrollo socioeconómico y cultural sustentable. Dr. Rualdo Menegat, Universidade Federal do Rio Grande do Sul , Brasil 22. Ciudades prosperas Dr. Gonzalo Garay, Universidad Nacional del Paraguay. Paraguay. 23. La gestión de espacios públicos para atender el cambio climático en la ciudad. Prof. MSc. Alberto Pérez Maldonado, CIDIAT ULA, Venezuela 24. La Transición Energética en Venezuela. Dr. Nelson Hernández. UMA, Venezuela 25. Transición energética en el marco de los ODS. Dr. Luis Alfonso Sandia Rondón. CIDIAT ULA, Venezuela 26. Proyectos de energías alternativas y flexibilización de normativas ambientales en tiempos de guerra. Geóg. Oscar Tinjacá. CIDIAT ULA, Venezuela 27.Emprendedores verdes para el desarrollo humano y sostenible, Ing. Osmán Viloria. DEMPRE, Venezuela. 28. El ecosistema innovador FUNIBER-FIDBAN para el desarrollo iberoamericano, Dr. Miguel Ángel López Flores, FUNIBER, México
Temas a tratar en el eventoGestión ambiental urbana, gestión integral de recursos hidráulicos, gestión de residuos sólidos, restauración ecológica, cambio climático, gestión de riesgos de desastres, transición energética, emprendimientos verdes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV