• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto del producto fermentativo de Tibicos de Kéfir como acidificante natural suministrado en el agua de bebida a pollos de engorde Cobb 500

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (357.7Kb)
Fecha
2023
Autor
Galarza-Heredia, Leidy Gabriela
Mendoza-Rivadeneira, Freddy Alain
Barcia-Anchundia, Johnny Xavier
Palabras Clave
Pollos de engorde, Acidificantes, Rendimiento productivo, Tibicos de kéfir
Broilers, Acidifiers, Productive performance, Kefir tibicos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto del producto fermentativo de tibicos de kéfir como acidificante suministrado en el agua de bebida durante todas las etapas para mejorar los parámetros productivos a los 42 días en pollos Cobb 500. El kéfir es un acidificante natural que aporta propiedades nutricionales en animales, pero sus beneficios son pocos conocidos en la región. El estudio se realizó en la Finca Integral Agropecuaria Talu situada en la parroquia Canuto, Manabí – Ecuador; estuvo conformado por 96 pollos de la línea Cobb 500, el mismo constó de un diseño de bloques completamente al azar, y se distribuyó en cuatro tratamientos (T) con cuatro repeticiones, cada uno con 6 pollos, denominados de la siguiente manera: T0 (testigo), T1, T2 y T3; administrando 0; 5; 10 y 15 mililitros (mL) de tibicos de Kéfir, respectivamente; los tibicos de Kéfir se añadieron en el agua de bebida en las dosis establecidas, según el diseño experimental desde el día 0 hasta el día 42; las variables evaluadas fueron: consumo de alimento, donde el T2 obtuvo mejores resultados; de la misma manera el T2 logró mejor ganancia de peso; mientras que para conversión alimenticia los resultados del análisis de varianza presentaron diferencias significativas (P<0,05) siendo el T2 quien tuvo óptimos resultados.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49969
Colecciones
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 001
Información Adicional
Otros TítulosEffect of the fermentative product of Kefir Tibicos as natural acidifier supplied in the drinking water of broilers Cobb 500
Correo Electrónicogabigalarzaheredia@hotmail.com
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaThe objective of this research was to evaluate the effect of the fermentative product of kefir tibicos supplied as an acidifier in the water during all stages to improve the productive parameters at 42 days in Cobb 500 chickens. Kefir is a natural acidifier that provides nutritional properties in animals but their benefits are little known in the region. The study was carried out in the Talu Integral Agricultural Farm located in the Canuto Parish, Manabí – Ecuador, it consisted of 96 chickens of the Cobb 500 line. The experiment was arranged as complete randomized block design a completely randomized block design, and was distributed in four treatments (T) with four repetitions, each one with 6 chickens, named as follows: T0 (control), T1, T2 and T3; administering 0, 5, 10 and 15 milliliters (mL) of warm kefir, respectively; The Kefir tibicos were given in the drinking water in the doses established according to the experimental design from day 0 to day 42; the variables evaluated were food consumption, where the T2 obtained better results; in the same way the T2 achieved better weight gain; while for feed conversion the results of the analysis of variance presented significant differences (P<0.05) being T2 who had optimal results.
Colación1-5
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV