• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana. 065 (2)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana. 065 (2)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Semivariance analysis in the Venezuelan plains under the context of climate change: a geostatistical view of future projections

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (1.173Mb)
Fecha
2024-10-14
Autor
Silva Borges, Miguel Ilianovich
Figueroa-Ruiz, Rosana del Valle
Rey, Juan Carlos
Mendoza Díaz, Naghely María
Palabras Clave
rains, models, spatial, scenarios, future, kriging
lluvias, modelos, espacial, escenarios, futuro, kriging
precipitação, modelos espaciais, cenários, futuro, krigagem
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Estimating future changes in climate is extremely important for designing climate change adaptation measures. The objective of this research was to map the rainfall of the Venezuelan plains of a reference period and those projected for the 2050s by the GISS-E2-R, MPI-ESM-LR, NCARCCSM 4 and HadGEM2-AO models, under the RCP 4.5 scenario. Ordinary and Universal Kriging was used, analyzing the geostatistical information generated. The results showed the spatial dependence of the rainfall, both for the reference period and in the future. The magnitude of rainfall could increase in a very concentrated way or decrease spatially for the achieved ranges. The dry months would record generalized reductions in rainfall as opposed to the wet months. All models predict concentrated rainfall increases towards the western plains, in the states of Barinas and Apure, as well as to the north of the eastern plains.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50926
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana. 065 (2)
Información Adicional
Otros TítulosAnálisis de semivarianza en los llanos venezolanos bajo el contexto del cambio climático: una visión geoestadística de las proyecciones futuras
-
Análise de semivariância nas planícies venezuelanas no contexto das mudanças climáticas: uma visão geoestatística das projeções futuras
Correo Electrónicoclimamiguel48@gmail.com
valleverde2003@gmail.com
jcrey67@gmail.com
naghely.mendoza@gmail.com
ORCIDhttp://orcid.org/0000-0003-0300-8393
http://orcid.org/0000-0001-9760-5943
http://orcid.org/0000-0001-7271-3606
http://orcid.org/0000-0003-1973-5114
ISMN1012-1617
Resumen en otro IdiomaEstimar los cambios futuros del clima es sumamente importante para diseñar las medidas de adaptación ante el cambio climático. El objetivo de esta investigación consistió en cartografiar las precipitaciones de los llanos venezolanos de un periodo de referencia y las proyectadas para el período 2050s por los modelos GISS-E2-R, MPI-ESM-LR, NCARCCSM 4 y HadGEM2-AO bajo el escenario RCP 4.5. Se empleó el Kriging Ordinario y Universal, analizando la información geoestadística generada. Los resultados mostraron dependencia espacial de las lluvias tanto para el periodo de referencia como para el futuro. La magnitud de las lluvias pudiera aumentar de forma muy concentrada, o disminuir espacialmente para los alcances conseguidos. Los meses secos registrarían reducciones generalizadas de las lluvias al contrario de los húmedos. Todos los modelos predicen aumentos concentrados de las lluvias hacia los llanos occidentales, en los estados Barinas y Apure, así como al norte de los orientales.
-
A estimativa de mudanças futuras no clima é extremamente importante para a elaboração de medidas de adaptação às mudanças climáticas. O objetivo desta pesquisa foi mapear a precipitação das planícies venezuelanas para um período de referência e aquela projetada para a década de 2050 pelos modelos GISS-E2-R, MPI-ESM-LR, NCARCCSM 4 e HadGEM2-AO sob o cenário RCP 4.5. Foi empregada a Krigagem Ordinária e Universal, analisando as informações geoestatísticas geradas. Os resultados mostraram a dependência espacial da precipitação tanto para o período de referência quanto para o futuro. A magnitude das chuvas poderia aumentar de forma altamente concentrada ou diminuir espacialmente para as faixas alcançadas. Os meses secos registrariam reduções generalizadas na precipitação, ao contrário dos meses úmidos. Todos os modelos preveem aumentos concentrados nas chuvas em direção às planícies do oeste, nos estados de Barinas e Apure, bem como ao norte das planícies do leste.
Colación342-357
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/regeoven/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos / Papers

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV