• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 018- Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 018- Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Percepciones sobre la demostración del flujo de caja en la vision de los empresarios de la ciudad de Jundiai, Brasil

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (352.3Kb)
Fecha
2024-10-23
Autor
Benetti, Carmem Cristina
Da Silva, Sérgio Roberto
De Almeida-Santos, Fernando
Hernandez-Aros, Ludivia
Palabras Clave
flujo de caja, control gerencial, toma de decisiones
cashfFlow, management control, decision making
fluxo de Caixa, controle gerencia, tomada de decisão
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este artículo tiene como objetivo identificar la percepción de los empresarios sobre el uso de la demostración de flujo de caja (DFC) como instrumento de apoyo a la gestión financiera de las pequeñas y medianas empresas. Para ello, la investigación buscó a 210 empresarios a través de un cuestionario con 15 asertivas que involucra cuestiones sobre el objeto de la investigación. Los resultados obtenidos demuestran que más del 51% de los empresarios conocen el DFC; de igual forma se descubrió que los empresarios hacen uso diario de esa herramienta y que la utilizan como instrumento de decisión. Sin embargo, los empresarios no saben diferenciar los métodos para la preparación del flujo de caja -directo e indirecto-, por lo que no conocen los beneficios de cada método. La investigación contribuyó al conocimiento de las PYME, especialmente en el uso de las herramientas de Gestión Financiera
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51025
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 018- Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosPerceptions about the demonstration of cash flow in the view of entrepreneurs of the city of Jundiai, Brazil
-
Percepções sobre o demonstrativo do fluxo de caixa na óptica dos empresários da cidade de Jundiai, Brasil
Correo Electrónicocarmembenetti@hotmail.com
sergioroberto@auditaconsultoria.com.br
fernando@fernandoasantos.com.br
Ludivia.hernandez@campusucc.edu.co
EditorSaber-ULA
Resumen en otro IdiomaThis article aims to identify the perception of entrepreneurs about the use of cash flow statement (CFS) as an instrument to support the financial management of small and medium enterprises. For this purpose, 210 entrepreneurs responded a questionnaire with 15 assertive sentences about the object of the research. The results show that more than 51% of entrepreneurs are familiar with the CFS. It was also found that entrepreneurs make daily use of this tool and use it as a decision tool. However, entrepreneurs do not know how to differentiate the direct and indirect method; therefore do not know the benefits of each method. The research contributed to the knowledge of SMEs, especially in the Financial Management tools
-
Este artigo objetiva identificar a percepção de empresários sobre o uso do demonstrativo do fluxo de caixa (DFC) como instrumento de apoio à gestão financeira das pequenas e médias empresas. Para tanto, a pesquisa buscou 210 empresários por meio de questionário com 15 assertivas envolvendo questões sobre o objeto da pesquisa. Os resultados obtidos demonstram que mais de 51% dos empresários conhecem o DFC (Demonstrativo de Fluxo de Caixa). Identificou-se, também, que os empresários fazem uso diário dessa ferramenta e que a utilizam como instrumento de decisão. No entanto, os empresários não sabem diferenciar o método direto e o indireto, consequentemente não sabem os benefícios de cada método. A pesquisa contribuiu para o conhecimento das PME, especialmente no uso das ferramentas de Gestão Financeira
Colación60-72
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV