• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 017- Nº 2
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 017- Nº 2
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Talento territorial: dimensión política del actor local

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (479.4Ko)
Date
2024-10-25
Auteur
Delgado Barrios, Juan Carlos
Palabras Clave
desarrollo territorial, capital humano, territorios que aprenden.
territorial development, human capital, learn territories.
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Siendo el territorio una comunidad de intereses donde el consenso y la concertación son el resultado de los encuentros, de los diálogos intersubjetivos, en la búsqueda del desarrollo territorial, esta comunidad territorial deriva en una comunidad de poder y, con ello, una comunidad política. La dimensión política junto a las dimensiones capacidad interpretativa, capital social, capacidad prospectiva, capacidad política, sustentabilidad, capital humano y sentido de la calidad configuran el talento territorial. En este trabajo, se muestra la dimensión política del actor local vista desde el sujeto y sus relaciones intersubjetivas en los procesos de la construcción de diálogos para el consenso sobre la transformación territorial. El territorio-muestra de investigación es la Zona Sur del Lago de Maracaibo, Venezuela. La metodología asumida es investigación exploratoria, sustentada en bases bibliográficas y reflexiones-experiencias del autor sobre el tema a investigar abordado de manera inductiva y constructivista. Como resultado describe los escenarios donde el actor local desarrolla la dimensión política en el territorio.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51048
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 017- Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosTerritorial talent: political dimension of the local actor
Correo Electrónicojuancdelgadoula@hotmail.com
ISMN1317-8822
Resumen en otro IdiomaBeing the territory a community of interests where consensus and agreement are the result of the meetings of the intersubjective dialogue in the quest to build a possible future in the framework of territorial development, the territorial community derives a community of power and, therefore, a political community. The political dimension with the dimensions interpretative capacity, capital, prospective capacity, political capacity, sustainability, human capital and sense of quality up the territorial talent is defined as knowledge-share distributed in an area where local actors flock to processes of territorial development with ethics against cultural, environmental, urban and human coexistence, with their interests and motivations, their visions of development, its associative capacity with its leadership, with its power of influence, with their skills and abilities to transform territorial realities. This publication studies specifically the political dimension of local actor seen from the subject and their inter-relationships in the process of building dialogue for consensus on territorial transformation. The assumed methodology is exploratory research, based on bibliographic databases and reflections-experiences of the author on the research topic addressed inductive and constructive manne.
Colación209-223
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónVisión Gerencial: Artículos de Estudios Empíricos y Estudios de Casos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV