dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | es_VE |
dc.contributor.author | Arias Pérez, Mauricio G. | |
dc.contributor.author | Barreno Córdova, Carlos Alberto | |
dc.contributor.author | Tobar Vasco, Guido H. | |
dc.date.accessioned | 2024-10-25T14:51:12Z | |
dc.date.available | 2024-10-25T14:51:12Z | |
dc.date.issued | 2024-10-25 | |
dc.identifier.ismn | 1317-8822 | es |
dc.identifier.uri | http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51053 | |
dc.description.abstract | Con la adopción en el proceso de implementación de la normativa contable internacional, la información financiera debe ser preparada bajo condiciones de certidumbre, fiabilidad, comparabilidad y veracidad; de esta manera se transforma en una herramienta de utilidad para los usuarios y da elementos de juicio necesarios para el proceso de toma de decisiones de toda índole. El objetivo de este trabajo es analizar la aplicación de la NIC 16 y las incidencias fiscales de la aplicación de dicha norma en la empresa servicios editoriales ubicada en Ecuador; específicamente en el caso de un diario rotativo regional. El marco metodológico se centra en la aplicación de la normativa en una empresa en particular y su respectiva implicación de carácter fiscal y tributario. Los resultados evidencian que pueden existir diferencias entre la aplicación de las NIIF y la normativa tributaria vigente tanto a nivel nacional como internacional. | es_VE |
dc.language.iso | es | es_VE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_VE |
dc.subject | Propiedad | es_VE |
dc.subject | planta | es_VE |
dc.subject | equipo | es_VE |
dc.subject | gestión | es_VE |
dc.subject | impuestos | es_VE |
dc.subject | información financiera. | es_VE |
dc.title | NIC 16 y su efecto fiscal en Ecuador. Caso: Diario Rotativo Regional | es_VE |
dc.title.alternative | IAS 16 and its Effect on Fiscal Application in Ecuador. Case: Regional Rotary Journal | es_VE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_VE |
dcterms.dateAccepted | Aceptado: 12-06-2018 | es |
dcterms.dateSubmitted | Recibido: 14-12-2017 | es |
dcterms.dateSubmitted | Recibido: 14-12-2017 | es |
dc.description.abstract1 | Con la adopción en el proceso de implementación de la normativa contable internacional, la información financiera debe ser preparada bajo condiciones de certidumbre, fiabilidad, comparabilidad y veracidad; de esta manera se transforma en una herramienta de utilidad para los usuarios y da elementos de juicio necesarios para el proceso de toma de decisiones de toda índole. El objetivo de este trabajo es analizar la aplicación de la NIC 16 y las incidencias fiscales de la aplicación de dicha norma en la empresa servicios editoriales ubicada en Ecuador; específicamente en el caso de un diario rotativo regional. El marco metodológico se centra en la aplicación de la normativa en una empresa en particular y su respectiva implicación de carácter fiscal y tributario. Los resultados evidencian que pueden existir diferencias entre la aplicación de las NIIF y la normativa tributaria vigente tanto a nivel nacional como internacional. | es_VE |
dc.description.colacion | 279-288 | es_VE |
dc.description.email | mauriciogarias@uta.edu.ec | es_VE |
dc.description.email | carlosabarreno@uta.edu.ec | es_VE |
dc.description.email | gtobar@uta.edu.ec | es_VE |
dc.description.frecuencia | Semestral | es |
dc.identifier.depositolegal | pp 200102me1179 | es |
dc.publisher.pais | Venezuela | es_VE |
dc.subject.institucion | Universidad de Los Andes | es_VE |
dc.subject.keywords | Property | es_VE |
dc.subject.keywords | plant | es_VE |
dc.subject.keywords | equipment | es_VE |
dc.subject.keywords | management | es_VE |
dc.subject.keywords | tax | es_VE |
dc.subject.keywords | financial information. | es_VE |
dc.subject.seccion | Visión Gerencial: Artículos de Estudios Empíricos y Estudios de Casos | es_VE |
dc.subject.tipo | Revistas | es_VE |
dc.type.media | Texto | es_VE |