• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 017- Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 017- Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estado actual del marco legal del transporte terrestre y la seguridad vial en Venezuela

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (375.2Kb)
Fecha
2024-10-25
Autor
Padrón, Carmen Janeth
Palabras Clave
seguridad, siniestros viales, prevención.
safety, road accidents, prevention.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En Venezuela los accidentes de tránsito determinados por el transporte terrestre constituyen un grave problema de seguridad y salud pública, ya que durante el año 2013 hubo un total de 149.903 defunciones, de ellas 7.029 están asociadas a la accidentalidad vial, con una tasa de mortalidad de 26 por cada 100.000 habitantes, es decir, supera con creces a países de ingresos medios. El presente artículo tuvo como propósito identificar el estado actual del marco legal del transporte terrestre y la seguridad vial en Venezuela, a los fines de que los actores del escenario vial como: conductores, peatones, pasajeros, ciclistas y motorizados tengan un conocimiento claro de los estatutos que rigen el tránsito por vías públicas y privadas del país y actúen de manera razonable aportando acciones seguras en sus conductas, contribuyendo a prevenir y evitar siniestros viales. La metodología consistió en una investigación documental a través de la recopilación de información proveniente de materiales impresos, leyes, motores de búsqueda y otros, que brindan información para profundizar el tema o problema en estudio. Finalmente, los resultados evidencian desconocimiento y trasgresiones a la ley, persiste mora legislativa en materia reglamentaria del tránsito, no existe un Plan Nacional de Seguridad Vial que garantice a los ciudadanos una movilidad sustentable y segura, falta de un mayor control por parte de las autoridades responsables de la gestión del sector y policías de circulación, debidamente homologados por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), así como de un déficit de equipamiento de seguridad vial.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51056
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 017- Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosStatus of the legal framework for land transport and road safety in Venezuela
Correo Electrónicocarmenpadron@usb.ve
ISMN1317-8822
Resumen en otro IdiomaIn Venezuela, traffic accidents caused by land transport constitute a serious public health and safety problem, during 2013 there were 149.903 deaths, of which 7.029 were associated with road accidents, with a mortality rate of 26 per 100,000 inhabitants, far exceeding the rate of middle-income countries. The purpose of this article was to identify the current legal framework for land transport and road safety in Venezuela, so that actors in the road scenario such as drivers, pedestrians, passengers, cyclists and motorists have a clear knowledge of the Statutes that govern the transit in public and private roads of the country and act in a reasonable manner providing safe actions in their conduct, contributing to prevent road accidents. The method consisted of a documental research through the collection of information from printed materials, laws, search engines and others, that provide information to deepen the subject or problem under study. Finally, the results show ignorance and transgressions to the law, there is still a lack of legislation in the area of traffic regulations, and there is no National Road Safety Plan that guarantees citizens a sustainable and safe mobility. There is also a lack of greater control by the authorities responsible for the management of the sector and police officers, duly homologated by the National Institute of Land Transport (INTT), as well as a deficit of road safety equipment.
Colación316-326
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónVisión Gerencial: Artículos de Estudios Empíricos y Estudios de Casos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV