• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 034 - Nº 100
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 034 - Nº 100
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis y revisión crítica del programa de estudio de la asignatura problemas de la metafísica y la ontología de la Universidad de Quintana y Roo vs. Otras universidades públicas de México.

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (982.5Kb)
Fecha
2024-10-30
Autor
Espinoza, Maya
Palabras Clave
Análisis, Metafísica, Ontología, México
Analysis, Metaphysics, Ontology, México
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El objetivo de esta investigación es hacer un análisis y una revisión crítica del programa de estudios de la asignatura Problemas de la Metafísica y la Ontología que se cursa en la Licenciatura en Humanidades de la Universidad de Quintana Roo, con la finalidad de contribuir al mejoramiento y actualización de su programa de estudio y que este sirva de modelo para otras instituciones. Esto a través de un análisis y revisión crítica del programa de estudio al compararlo con los de otras siete universidades públicas de México, mediante cuatro variables: 1. Contenido de las unidades que integran el programa de estudios de la asignatura (con las subvariables: 1.1 Forma y 1.2 Fondo), 2. Periodo (en el cual se cursa la materia), 3. Seriacio´n (si tiene una asignatura subsecuente o antecedente), 4. Fecha del Plan de Estudios y del Programa de Estudio. Los resultados señalan los aciertos y las areás de oportunidad de la asignatura objeto de estudio. En conclusión, es necesario para mejorar y actualizar el Programa de Estudio integrar a autores como: Aristóteles y Heidegger, señalar la fecha de elaboración (y las actualizaciones) de su Programa de Estudio e impartir la asignatura Problemas de la Metafísica y la Ontología dentro de la primera fase de la carrera.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51084
Colecciones
  • Fermentum - Año 034 - Nº 100
Información Adicional
Otros TítulosAnalysis and critical review of the study program of the subject problems of metaphysics and ontology at the University of Quintana and Roo vs. Other mexican public universities.
Correo Electrónicoivonne-7776@hotmail.com
EditorSaberULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThe objective of this research is to make an analysis and a critical review of the syllabus of the subject Problems of Metaphysics and Ontology that is studied in the Bachelor’s Degree in Humanities at the University of Quintana Roo, in order to contribute to the improvement and updating of its syllabus and that this serves as a model for other institutions. This through an analysis and critical review of the study program by comparing it with those of seven other public universities in Mexico, through four variables: 1. Content of the units that make up the syllabus of the subject (with the sub-variables: 1.1 Form and 1.2 Background), 2. Period (in which the subject is taken), 3. Seriation (if it has a subsequent or antecedent subject), 4. Date of the Syllabus and Program of Study. The results indicate the successes and areas of opportunity of the subject under study. In conclusion, in order to improve and update the Program of Study it is necessary to integrate authors such as Aristotle and Heidegger, to indicate the date of elaboration (and the updates) of their Program of Study and to teach the subject Problems of Metaphysics and Ontology in the first phase of the course.
Colación270-286
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Fermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV