• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Bitácora-e
  • Bitácora-e - Número Especial 2021
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Bitácora-e
  • Bitácora-e - Número Especial 2021
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Transporte público en Caracas: Evolución tecnológica en el siglo XX a merced del estado venezolano

Ver/
Ver Texto Completo (1.238Mb)
Fecha
2025-02-10
Autor
Antonuccio Zambrano, Juan Pedro
Palabras Clave
Metro de Caracas, Tranvía, Autobuses, Venezuela
Caracas Metro, Tram, Buses, Venezuela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
A lo largo del siglo XX, la ciudad de Caracas vivió un crecimiento vertiginoso de su población, lo que se tradujo en el surgimiento espontáneo de diferentes sistemas de transporte. Aunque a comienzos de siglo dominó el tranvía, este fue sustituido por los autobuses y los llamados por puestos, vehículos particulares adaptados para pasajeros, todos de iniciativa privada. El Estado gradualmente se ocupó de la demanda de transporte hasta que en la década de 1960 se planificó el Metro de Caracas, inaugurado en 1983 y que representó un cambio de paradigma para el transporte urbano en la ciudad, desde el punto de vista social y tecnológico-profesional, pero que quedó inconcluso al presentarse déficits presupuestarios y no integrarse con el transporte superficial. Esta investigación narra la evolución del transporte público en la capital a través de sus cambios tecnológicos e identificando el papel del Estado, además de otros actores, en cada uno de ellos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51356
Colecciones
  • Bitácora-e - Número Especial 2021
Información Adicional
Otros TítulosPublic transport in Caracas: Technological evolution in the 20th century at the mercy of the venezuelan state
Correo Electrónico1498juanpedro@gmail.com
ISSN2244-7008
Resumen en otro IdiomaThroughout the 20th century, the city of Caracas experienced a rapid growth in its population, which resulted in the spontaneous emergence of different transport systems. Although the tram dominated at the beginning of the century, it was replaced by buses and the so-called por puestos, private vehicles adapted for passengers, all of which were private initiatives. The State gradually took charge of the demand for transport until the 1960s, when the Caracas Metro was planned. It was inaugurated in 1983 and represented a paradigm shift for urban transport in the city, from the social and technological-professional point of view, but it was left unfinished due to budget deficits and not being integrated with surface transport. This research narrates the evolution of public transport in the capital through its technological changes and identifying the role of the State, as well as other actors, in each of them.
Colación24-41
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/bitacora-e/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónBitácora-e: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV