• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 25- Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 25- Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Gestión de Salud a través de la Inteligencia Artificial

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (1.427Mb)
Fecha
2025-03-07
Autor
Ramirez Soto, Yucelin Carolina
Romero Méndez, Ybelisse
Rojas Hernández, Ramphy Samuel
Palabras Clave
salud, gestión, inteligencia artificial, Aprendizaje profundo
Health, Management, Artificial intelligence
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Introducción: la gestión en salud desde los modelos tradicionales ha sido revolucionada por la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA). Para el año 2020 se estimaba que los conocimientos médicos se duplicarían cada 73 días, por lo que un profesional debería dedicar más de 24 horas para aprender nuevos conocimientos y mantenerse actualizado. Gracias a las llamadas tecnologías de la información y comunicación (TIC), ahora el acceso y gestión de la información se ha optimizado. Objetivos: exponer la relevancia de la IA en el campo de la Salud, así como definir las bases teóricas de este tipo de tecnología que es capaz de apoyar en la toma de decisiones clínicas, analizar datos y optimizar los procesos tanto gerenciales como administrativos, de investigación y práctica profesional, con niveles de precisión extraordinarios. Metodología: se practicó una revisión documental con análisis cualitativo a través de la teoría fundamentada, a fin detectar las relaciones emergentes entre la IA y gestión en salud. Conclusiones: la integración de la IA en el campo de la salud constituye una adición innovadora que ha cambiado la forma de atención al paciente con diagnósticos más precisos, cirugías más seguras y tratamientos predictivos. Para el logro de la eficacia y completa implementación de la IA en la salud, se requiere de la participación del profesional humano, en su desarrollo y validación, siendo ellos los protagonistas de la transformación de los procesos de gestión y atención, para garantizar la adopción de la IA en las diferentes especialidades y organizaciones de salud
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51430
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 25- Nº 1
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/VIGEREN/2025.01.24.01
Otros TítulosHealth Management through Artificial Intelligence
Correo Electrónicoryucelin@b1omed.com
yberomero@gmail.com
ramphysa@b1omed.com
EditorSaber-ULA
Resumen en otro IdiomaIntroduction: healthcare management from traditional models has been revolutionized by the incorporation of Artificial Intelligence (AI). By the year 2020 it was estimated that medical knowledge would double every 73 days, so a professional would have to spend more than 24 hours to learn new knowledge and keep up to date. Thanks to the so-called information and communication technologies (ICT), access to and management of information has now been optimized. Objectives: to expose the relevance of AI in the field of Health, as well as to define the theoretical bases of this type of technology that is capable of supporting clinical decision-making, analyzing data and optimizing managerial and administrative processes, research and professional practice, with extraordinary levels of precision. Methodology: a documentary review with qualitative analysis through grounded theory was carried out in order to detect the emerging relationships between AI and health management. Conclusions: the integration of AI in the health field is an innovative addition that has changed the way patient care is provided with more accurate diagnoses, safer surgeries and predictive treatments. To achieve the effectiveness and complete implementation of AI in healthcare, the participation of the human professional in its development and validation is required, being them the protagonists of the transformation of management and care processes, to ensure the adoption of AI in the different specialties and healthcare organizations
Colación8-23
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV