• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Agricultura Andina
  • Revista Agricultura Andina - No. 25 Especial
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Agricultura Andina
  • Revista Agricultura Andina - No. 25 Especial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tubetes: solución para problemas patológicos en viveros y plantaciones de café.

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (297.3Kb)
Fecha
2025-05-08
Autor
Rojas, Katty
Bracamonte, Lilian
Díaz Flores, Jimmy Arnald
Castillo Paredes, Daniel
Contreras, Carlos
Holmquist, Otón
Palabras Clave
Tubetes, Café, Control fitosanitario, Viveros, Venezuela
Tubetes, Coffee, Phytosanitary control, Nurseries, Venezuela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El propósito principal de esta Nota Técnica es hacer énfasis en las ventajas fitosanitarias de la producción de plántulas en tubetes, con referencia especial a la producción de plántulas de café. El sistema de producción de plántulas en bandejas y tubetes es utilizado a nivel mundial. En Venezuela, los tubetes se han empleado intensivamente en la producción de plantas de pino y otras especies forestales, pero poco en la producción de café, cultivo de gran importancia en el país. Las plántulas producidas en tubetes ofrecen ventajas, especialmente en términos de control fitosanitario, reducción del volumen de sustrato y eficiencia en costos operativos. Se identificaron cinco problemas patológicos importantes en la producción de plántulas en bolsas: 1) Desinfección del sustrato. 2) Formación de raíces en "J". 3) Infecciones por Fusarium sp. 4) Infecciones por Meloidogyne sp. y 5) Contaminación potencial del sustrato por Fusarium oxysporum f.s. cubense Raza 4 Tropical (FocR4T), un patógeno de reciente entrada al país que afectaría a las Musáceas asociadas. Se recomienda la adopción de tubetes debido a sus numerosas ventajas, especialmente en un mejor control fitosanitario y reducción de costos operativos, contribuyendo a la sostenibilidad y el éxito a largo plazo de la industria cafetalera en el país. Recibido: 12/12/2023 - Aceptado: 15/03/2024
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51627
Colecciones
  • Revista Agricultura Andina - No. 25 Especial
Información Adicional
Otros TítulosTubets: the solution for pathological problems of coffe nurseries and plantations.
Correo Electrónicoagriculturaandinaiiapula@gmail.com
kattyrojas2023@gmail.com
liliantbracamonte@gmail.com
jimmyarnalddiazflores@gmail.com
agroincas@gmail.com
carloscontreras@ucla.edu.ve
oholmquistch@gmail.com
ORCIDhttp://orcid.org/0000-0003-2616-0785
http://orcid.org/0009-0006-6664-867X
http://orcid.org/0009-0004-7887-3976
http://orcid.org/0000-0002-1540-584X
http://orcid.org/0009-0000-6411-6545
EditorSaberULA
ISSN1315-3919
Resumen en otro IdiomaThe main purpose of this Technical Note is to emphasize the phytosanitary advantages of the production of seedlings in tubets, with special reference to the production of coffee seedlings. The seedling production system in trays and tubets is used worldwide. In Venezuela, tubets have been used intensively in the production of pine plants and other forest species, but little in the production of coffee, a crop of great importance in the country. Seedlings produced in tubets offer advantages, especially in terms of phytosanitary control, reduction in substrate volume and efficiency in operating costs. Five important pathological problems were identified in the production of seedlings in bags: 1) Disinfection of the substrate. 2) Formation of "J" roots. 3) Infections due to Fusarium sp. 4) Infections due to Meloidogyne sp. and 5) Potential contamination of the substrate by Fusarium oxysporum f.s. cubense Race 4 Tropical (FocR4T), a pathogen that recently entered the country that would affect the associated Musaceae. The adoption of tubets is recommended due to its numerous advantages, especially better phytosanitary control and reduction of operating costs, contributing to the sustainability and long-term success of the coffee industry in the country.
Colación93-105
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/agriculturaandina/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Agricultura Andina: Nota Técnica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV