• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 020- Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 020- Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Gestión de la televisión digital terrestre en Venezuela. Antecedentes, estado actual y perspectivas

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (475.3Kb)
Fecha
2025-07-07
Autor
Pereira Barata, David Hernani
Yáber Oltra, Guillermo
Palabras Clave
Medios de comunicación masiva, servicio público, innovación, tecnología, TIC.
Mass media, public service, innovation, technology, ICT
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
A partir de una revisión sistemática de literatura, el presente trabajo aborda el estatus de la Televisión Digital Abierta (TDA) en Venezuela, en un período comprendido entre los años 2010 y 2019. Específicamente, a partir de una investigación documental fundamentada en datos secundarios, consultadas en bases de datos científicas de acceso abierto, se trazaron como objetivos: en primer lugar, revisar el desarrollo de la Televisión Digital Terrestre (TDT) y actualizar el conocimiento sobre el tema; en segundo lugar, evaluar la evolución de la TDA, y finalmente interpretar las nuevas tendencias sobre la materia. Se concluye que la televisión digital es un hecho cultural, originado inicialmente por un cambio tecnológico e impulsado por los grandes fabricantes del sector. Se destaca como un hecho transcendental el carácter estratégico de la televisión como medio de comunicación masivo, eficaz e importante en el país; otro hecho significativo, pese al desarrollo constante de nuevas tecnologías y aplicaciones, la TDT continúa plenamente operativa en los países desarrollados. Para finalizar, la puesta en marcha de la televisión digital implica un reto de mejoría técnica en la señal, acompañada de una programación con contenidos de calidad y de un marco legal adecuado.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51965
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 020- Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosManagement of digital terrestrial television in Venezuela. Background, current status and prospects
Correo Electrónicodavidpereira65@gmail.com
gyaber@usb.ve
ORCIDhttp://orcid.org/0000-0002-5318-9949
http://orcid.org/0000-0001-7715-5201
ISSN1317-8822
Resumen en otro IdiomaBased on a systematic literature review, this paper addresses the status of Open Digital Television (TDA) in Venezuela, between 2010 and 2019. Specifically, based on a documentary research based on secondary data consulted in open access scientific databases. The following objectives were set: first, to review the development of Digital Terrestrial Television (DTT) and update knowledge on the subject; secondly, to evaluate the evolution of ADD, and finally to interpret the new trends on the subject. It is concluded that digital television is a cultural fact, initially originated by a technological change and driven by the large manufacturers in the sector. The strategic nature of television as a mass, effective and important communication mean in the country stands out as a transcendental fact; Another significant fact, despite the constant development of new technologies and applications, DTT continues to be fully operational in developed countries. Finally, the implementation of digital television implies a challenge of technical improvement in the signal, accompanied by programming with quality content and an adequate legal framework.
Colación315-334
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónVisión Gerencial: Ensayo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV