• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 030 Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 030 Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Causa de muerte en el personal médico de un estado de la región central de Venezuela 2018-2021

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (1019.Kb)
Fecha
2025-08-09
Autor
Linares, Virginia
Salazar, Juan José
Ortunio, Magaly
Palabras Clave
Mortalidad, médicos, SARS-COV-2, especialidades médicas
Mortality, doctors, SARS-COV-2, medical specialities
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los profesionales de la salud se encuentran expuestos a factores de riesgo íntimamente ligados a la naturaleza de su actividad laboral, afectando su calidad de vida e incidiendo en su causa de muerte. Objetivo: Estudiar la causa de muerte en el personal médico de un estado de la región central de Venezuela 2018-2021. Materiales y Métodos: Investigación cuantitativa, descriptiva, no experimental; la población muestra la constituyeron todos los médicos fallecidos en un estado de la región central de Venezuela fallecidos entre el 2018-2021 y colegiados. La técnica de recolección de los datos fue la revisión documental y el instrumento de recolección una ficha elaborada por el investigador. Resultados y Conclusiones: En relación con los hallazgos, la mayor proporción de médicos fallecidos fue en el año 2021, donde predominó el SARS- COV-2 como causa de muerte, poco más de la mitad se encontraba en el ejercicio de sus funciones profesionales al momento del deceso; 1/3 de los mismos se encontraba jubilado; casi una décima parte de ellos mantenía el ejercicio privado de la profesión. La especialidad quirúrgica con mayor número de muertes en médicos resultó Ginecología/Obstetricia; en tanto que para las especialidades médicas las que presentaron mayor cantidad de casos fueron Anestesiología y Medicina Interna. Existen deficiencias en el registro y manejo de las estadísticas en cuanto a las muertes y causas de ellas acerca de personal médico adscrito al ente gremial de la jurisdicción del Estado, lo que incluyó muertes de médicos no identificados.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51974
Colecciones
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 030 Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosCause of death among medical personnel in a state in the central region of Venezuela, 2018–2021
-
Causa de morte entre o pessoal médico de um estado da região central da Venezuela 2018-2021
Correo Electrónicomagalyortunio@gmail.com
ISSN2244-7482
Resumen en otro IdiomaHealth professionals are exposed to risk factors closely linked to the nature of their work activity, affecting their quality of life and influencing their cause of death. Objective: To study the cause of death in medical personnel in a state in the central region of Venezuela 2018-2021. Materials and Methods: Quantitative, descriptive, non-experimental research; the sample population was made up of all doctors who died in a state in the central region of Venezuela between 2018-2021 and were registered. The data collection technique was a documentary review, and the collection instrument was a form prepared by the researcher. Results and Conclusions: In relation to the findings, the highest proportion of deceased doctors was in 2021, where SARS-COV-2 predominated as the cause of death, just over half were in the exercise of their professional duties at the time of death; 1/3 of them were retired; Almost a tenth of them were in private practice. The surgical specialty with the highest number of deaths among physicians was Gynecology/Obstetrics, while the medical specialties with the highest number of cases were Anesthesiology and Internal Medicine. There are deficiencies in the registration and management of statistics regarding deaths and causes of deaths among medical personnel assigned to the professional body under the jurisdiction of the State, which included unidentified deaths of physicians.
Colación1-22
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/revistabioetica/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista de Bioética Latinoamericana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV