• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 24 - Nº 48
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 24 - Nº 48
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Producción de semilla sexual de cebolla (Allium cepa L) variedad libertad a partir de bulbos.

Ver/
Ver texto completo (722.6Kb)
Fecha
2025-10-21
Autor
Meza, Norkys
Agüero, Bolivia
Palabras Clave
Allium cepa, Bulbos, Cebolla, Semilla, Producción
Swietenia macrophylla, Growth models, Absolute growth rate, Gompertz, Logistics
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La cebolla es una especie hortícola que se produce por semillas y completa su ciclo en dos años. En condiciones normales, la floración se produce el segundo año de cultivo, cuando se hace la plantación de bulbos es una planta bianual que necesita que bajas temperaturas induzcan la diferenciación de las yemas florales para pasar de la fase vegetativa a la reproductiva y finalmente producir el cuajado de la semilla. El objetivo de esta investigación fue estudiar el proceso de producción de semilla sexual de bulbos vernalizados. Una vez finalizado el proceso de vernalizacion los bulbos fueron sembrado bajo las condiciones del campo experimental Las Cuibas del INIA Lara ubicado a 09º48’40’’ N y 69º32’35’’ W, con altitud de 1648 msnm, con temperaturas que oscilaron entre 22,15 ºC máx. y 14,95 ºC min, y precipitación de 1190,1mm. Recibido: 26-09-2024 / Aprobado: 20/01/2025
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/52023
Colecciones
  • Academia - Año 24 - Nº 48
Información Adicional
Otros TítulosSexual seed production (Allium cpea L) variety freedom from bulbs.
Correo Electrónicoacademia@ula.ve
norkysmeza@gmail.com
ORCIDhttps://orcid.org/0000-0002-1256-9718
https://orcid.org/0009-0009-1437-519X
EditorSaberULA
ISSN1690-3226
ISSN Electrónico2244 - 842X
Resumen en otro IdiomaOnion is a horticultural species that is produced by seeds and completes its cycle in two years. Under normal conditions, flowering occurs the second year of cultivation, when planting bulbs is a bi-annual plant that needs low temperatures to induce differentiation of flower buds to pass from the vegetative to the reproductive phase and finally produce the Seed curd. The objective of this research was to study the process of producing sexual seeds from vernalized bulbs. Once the vernalization process was completed, the bulbs were sown under the conditions of the INIA Las Cuibas experimental field, located at 09º48'40 '' N and 69º32'35 '' W, with an altitude of 1648 meters above sea level, with temperatures ranging from 22.15 ° C max. and 14.95 ° C min, and precipitation of 1190.1mm. Once the bulbs were sown and developed, the beginning of flowering was evaluated, which was counted from the beginning of planting, the number of umbels and flowers per umbel determined by counting in 300 randomly selected bulbs and in the seeds the number and weight of seeds by umbels. The beginning of flowering occurred 32 days after sowing, The average number of inflorescence of each sown bulb was two, The umbel type inflorescences produced between 200 and 250 white flowers and had on average a 3 seeds, They are mature at 90 days after sowing. Each umbel produced an average of 750 seeds weighing 1.36 g. The weight of 1000 seeds was 2.27 g.
Colación35-41
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Academia: Artículos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV