• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 24 - Nº 48
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 24 - Nº 48
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Construcción del conocimiento en un curso de física moderna: estrategias y percepciones desde la formación docente.

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (224.3Kb)
Fecha
2025-10-21
Autor
Gutiérrez, Gladys
Urdaneta, Elsy
Lobo, Hebert
Daboín, Frank
Palabras Clave
Tareas en el aula de clase, Campos conceptuales, Material potencialmente significativo, Construcción del conocimiento, Física relativista
Classroom tasks, Classroom tasks, Conceptual fields, Potentially meaningful material, Knowledge construction, Relativistic physics
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En este trabajo se estudió la construcción del conocimiento, en tanto las tareas que se realizan en el aula de clase, para un curso de física moderna en el programa de formación para docentes de educación media general, basado en la teoría de los campos conceptuales y otras teorías del aprendizaje. Se trató la física relativista, parte sustancial del programa de física moderna. Esta investigación cualitativa, fundada en la hermenéutica interpretativa, examinó opiniones de profesores para un curso de física moderna acerca de las situaciones de aprendizaje utilizadas y su manera de tratarlas; además, estudia actividades, planificadas y organizadas, para las que, usando material potencialmente significativo, se intenta descubrir el cómo inducen a la construcción de conocimientos mediante la reflexión y el intercambio. Se apreció que los profesores están conscientes del cambio de paradigma de Newton a Einstein por lo que requiere del soporte para interpretar una situación física referida a varios observadores, es necesario considerar estrategias y recursos didácticos, el estudio y la formación para elaborarlos y usarlos en las actividades concretas en el aula. Se presenta un texto separado de una clase de física relativista para ubicar a estudiantes en situación de aprendizaje y estimularlos activando conocimientos que ya tienen, procurando que construyan nuevas ideas, proposiciones y relaciones que la explican. Se concluye que enseñar física moderna significa plantearse valoraciones y significaciones que poseen profesores, es encontrar fundamentos para sustentar propuestas didácticas y pedagógicas. Recibido: 21-03-2023 / Aprobado: 06-05-2023
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/52028
Colecciones
  • Academia - Año 24 - Nº 48
Información Adicional
Otros TítulosKnowledge construction in a modern physics course: strategies and percepctions from teacher training.
Correo Electrónicoacademia@ula.ve
EditorSaberULA
ISSN1690-3226
ISSN Electrónico2244 - 842X
Resumen en otro IdiomaThis paper studied the construction of knowledge, as defined by classroom tasks, for a modern physics course in the teacher training program for general secondary education, based on conceptual field theory and other learning theories. Relativistic physics, a substantial component of the modern physics program, was addressed. This qualitative research, based on interpretive hermeneutics, examined the opinions of teachers of a modern physics course regarding the learning situations used and their approach to them. It also examined planned and organized activities, using potentially significant material to discover how they induce knowledge construction through reflection and exchange. It was found that teachers were aware of the paradigm shift from Newton to Einstein, which requires support to interpret a physical situation in relation to multiple observers. It is necessary to consider teaching strategies and resources, as well as the necessary study and training to develop and use them in specific classroom activities. A separate text from a relativistic physics class is presented to place students in a learning situation and stimulate them by activating existing knowledge, encouraging them to construct new ideas, propositions, and relationships that explain it. The conclusion is that teaching modern physics means considering the assessments and meanings teachers possess and finding foundations to support didactic and pedagogical proposals.
Colación97 - 110
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Academia: Artículos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV