• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 24 - Nº 48
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 24 - Nº 48
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Plan de gestión del agua promotor del desarrollo sostenible en la comunidad Mesa de la Arenosa, Boconó, estado Trujillo.

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (690.1Kb)
Fecha
2025-10-21
Autor
Castro, Rafael José
Mendoza-Mendoza, José Gregorio
Matheus Labastidas, Jesús E.
Álvarez Gubinelli, Carlos Alfredo
Palabras Clave
Desarrollo sostenible, Proyecto factible, Investigación acción participativa, Reforestación y reglamento de uso del agua
Sustainable development, Feasible project, Participatory action research, Reforestation and water use regulations
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El propósito de esta investigación es proponer algunos lineamientos para el uso racional y conservación del agua en función al desarrollo sostenible de la comunidad Mesa de La Arenosa, ubicada entre los 1600 y los 2000 msnm, en la vertiente norte de la cordillera de Guaramacal, parroquia Boconó del municipio Boconó en el estado Trujillo, Venezuela. Para ello, esta investigación se desarrolló bajo un esquema mixto donde hubo recolección, análisis y vinculación de datos, tanto cuantitativos como cualitativos, tomando elementos de la investigación tipo proyecto factible y del tipo investigación acción participativa. Entre los principales resultados destacan la construcción de un dique toma, el revestimiento del desarenador, la instalación de algunas ventosas, la reforestación con algunas especies arbóreas y la elaboración de un plan de gestión del agua. Los resultados permiten concluir que la comunidad La Arenosa carece de un plan de gestión de agua que promueva su desarrollo sostenible, por lo que es necesario elaborar, debatir, aprobar y registrar un reglamento para el uso del agua. Recibido: 06-08-2025 / Aprobado: 26-09-2025
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/52029
Colecciones
  • Academia - Año 24 - Nº 48
Información Adicional
Otros TítulosWater management plan promoting sustainable development sostenible in the community of Mesa de la Arenosa, Bononó, Trujillo state.
Correo Electrónicoacademia@ula.ve
EditorSaberULA
ISSN1690-3226
ISSN Electrónico2244 - 842X
Resumen en otro IdiomaThe purpose of this research is to propose some guidelines for the rational use and conservation of water in accordance with the sustainable development of the community Mesa of La Arenosa, located between 1600 and 2000 meters above sea level, on the northern slope of the Guaramacal mountain range, Boconó parish, Boconó municipality in the state Trujillo, Venezuela. To this end, this research was developed under a mixed scheme where there was collection, analysis and linkage of both quantitative and qualitative data, taking elements from the feasible project type research and the participatory action research type. The main results include the construction of an intake dam, the lining of the sand trap, the installation of some suction cups, reforestation with some tree species and the development of a water management plan. The results lead to the conclusion that the La Arenosa community lacks a water management plan to promote its sustainable development; therefore, it is necessary to elaborate, discuss, approve and register a water use regulation.
Colación111 - 128
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Academia: Artículos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV