• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 24 - Nº 48
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 24 - Nº 48
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La responsabilidad extracontractual patrimonial del estado venezolano en el curso de la pandemia del SARS-COVID-19.

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (353.6Kb)
Fecha
2025-10-21
Autor
Araujo Cuaro, Juan Carlos
Palabras Clave
Responsabilidad, Extracontractual, Estado, Constitución, SARS-COVID-19, Salud pública, Daño
Liability, Tort, State, Constitution, Sars-covid-19, Public health, Damage
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Propósito: El objetivo de este artículo fue analizar La responsabilidad extracontractual patrimonial del Estado venezolano con ocasión a la pandemia del SARS-COVID-19, en la atención medica de los pacientes que sacuden a la red publica de salud. Metodología utilizada es la investigación documental, sustentada en el método analítico y la técnica del análisis de contenido. Las fuentes para la recolección de información atienden a dos entornos: entorno constitucional, fundamentado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999; entorno doctrinal, fundamentado en conceptos y principios de derecho constitucional y derecho administrativo. Enfoque: La Constitución bolivariana venía a consagrar de manera expresa la salud como uno de los derechos sociales mas impoerante, como parte integrante del derecho a la vida; le confirió al Estado el papel de garante, promotor y protector de las políticas enfocadas a aupar la condición de vida, el bienestar colectivo ciudadano y el acceso a los servicios. Punto de vista: A pesar de las garantías constitucionales, siguen los retrocesos significativos que limitan el goce efectivo del derecho a la salud para los sectores más vulnerables de la población venezolana; quienes no pueden acceder a los servicios o no son atendidos porque los establecimientos públicos de salud carecen de personal médico calificado, equipos básicos, insumos y medicamentos. Conclusión: En la crisis médico sanitaria pandémica actual hay un incumplimiento de los estándares ético-bioéticos y legales de la asistencia médica, concretamente, una vulneración no justificada de los derechos de los pacientes, no garantizados por el estado venezolano. Recibido: 12-02-2025 / Aprobado: 28-06-2025
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/52033
Colecciones
  • Academia - Año 24 - Nº 48
Información Adicional
Otros TítulosThe extra-contractual liability of the venezuelan state in the course of the sars pandemic-covid-19
Correo Electrónicoacademia@ula.ve
j.araujo@sed.luz.edu.ve
ORCIDhttps://orcid.org/0000-0002-6559-5370
EditorSaberULA
ISSN1690-3226
ISSN Electrónico2244 - 842X
Resumen en otro IdiomaPurpose: The objective of this article was to analyze the extra-contractual patrimonial liability of the Venezuelan State on the occasion of the SARS-COVID-19 pandemic, in the medical attention of patients that shook the public health network. The methodology used is documentary research, based on the analytical method and the content analysis technique. The sources for the collection of information are based on two environments: constitutional environment, based on the Constitution of the Bolivarian Republic of Venezuela of 1999; doctrinal environment, based on concepts and principles of constitutional law and administrative law. Approach: The Bolivarian Constitution expressly enshrined health as one of the most important social rights, as an integral part of the right to life; it conferred on the State the role of guarantor, promoter and protector of policies focused on improving the condition of life, the collective welfare of citizens and access to services. Point of view: In spite of the constitutional guarantees, there are still significant setbacks that limit the effective enjoyment of the right to health for the most vulnerable sectors of the Venezuelan population; who cannot access services or are not attended because public health facilities lack qualified medical personnel, basic equipment, supplies and medicines. Conclusion: In the current pandemic medical-health crisis there is a breach of the ethical-bioethical and legal standards of medical care, specifically, an unjustified violation of patients' rights, not guaranteed by the Venezuelan state.
Colación163-186
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Academia: Ensayo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV