Retomando la demarcación de tierras indígenas en Venezuela Crónica y balance del caso e’nyepa
Fecha
2025-11-18Autor
Palabras Clave
E’nyepa-Panare, demarcación de tierras, cosmopolítica, VenezuelaE’nyepa-Panare, land demarcation, cosmopolitics, Venezuela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este artículo aborda la demarcación de tierras indígenas en Venezuela con dos propósitos. El primero consiste en narrar y reconstruir el proceso de demarcación de tierras del Pueblo E’nyepa, a partir de los datos del autor durante su participación observante, así como de los proyectos anteriores y del contexto general. El segundo objetivo es analizar este caso como objeto de estudio,explorando sus dimensiones teóricas, epistemológicas y cosmopolíticas, y discutir acerca de las consecuencias políticas de la demarcación, de las vicisitudes de la cartografía y del peso de la identificación del colectivo.
Colecciones
Información Adicional
| Otros Títulos | Resuming the demarcation of indigenous lands in Venezuela. Chronicle and assessment of the E'nyepa case |
| Correo Electrónico | cruzcarrillo2001@gmail.com |
| ORCID | http://orcid.org/0009-0008-5928-573X |
| ISSN | 2542-3304 |
| Resumen en otro Idioma | This article addresses the demarcation of indigenous lands in Venezuela with two purposes. The first is to narrate and reconstruct the demarcation process of the lands of the E’nyepa People, based on the author's data during his participatory observation, as well as previous projects and the general context. The second objective is to analyze this case as a subject of study, exploring its theoretical, epistemological, and cosmopolitical dimensions, and to discuss the political consequences of the demarcation, the challenges of cartography, and the significance of the identification of the collective. |
| Colación | 367-408 |
| Periodicidad | Semestral |
| País | Venezuela |
| Institución | Universidad de Los Andes |
| Sección | Boletín Antropológico: Artículo de Investigación |






