Narrativas precolombinas sobre las serpientes: una mirada desde la perspectiva de las Nuevas Materialidades en Arqueología
Fecha
2025-11-18Autor
Palabras Clave
Serpiente, Nuevas Materialidades, América Precolombina, Cultura MaterialNew Materialities, Precolumbian America, Material Culture
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las serpientes son animales muy importantes en diversas cosmovisiones del mundo, desde el mundo Antiguo hasta la fecha. Ellas aparecen, además, en la iconografía precolombina, así como en los relatos etnográficos, de norte a sur del continente americano. Este artículo busca revisar este tema desde la perspectiva de las Nuevas Materialidades en Arqueología, cuya acción de la serpiente a veces resulta ser más importante que la acción humana. De esta manera, buscamos una visión menos antropocéntrica de las cosmologías en las que la serpiente jugó un papel crucial, a veces en los mitos de la creación, a veces en la producción de la cultura material
Colecciones
Información Adicional
| Otros Títulos | Pre-Columbian narratives about snakes: a look from the perspective of New Materialisms in Archaeology |
| Correo Electrónico | altardesacrificios@yahoo.com.br |
| ISSN | 2542-3304 |
| Resumen en otro Idioma | Snakes are very important animals in various worldviews, from the Ancient world to the present day. They are animals that appear very frequently in pre-Columbian iconography, as well as in ethnographic accounts, from the north to the south of the American continent. This article seeks to review this theme from the perspective of New Materialisms in Archaeology, in which the agency of the snake is sometimes revealed to be more important than the human agency. In this way, a less anthropocentric view of cosmologies in which the snake played a crucial role, sometimes in creation myths, sometimes in the production of material culture, is sought |
| Colación | 433-462 |
| Periodicidad | Semestral |
| País | Venezuela |
| Institución | Universidad de Los Andes |
| Sección | Boletín Antropológico: |






