• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 003 - Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 003 - Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reforzamiento interno del conducto radicular con cemento endodóntico de vidrio ionomérico

Thumbnail
Ver/
articulo5.pdf (358.3Kb)
Fecha
2008-12-01
Autor
Aguilera de Simonovis, Natalia
Lobo, Tania
Hernández, Israel
Palabras Clave
Conducto radicular sobre ensanchado, Reforzamiento, Vidrio ionomérico
Root canal, Overextension, Reinforcement, Glass ionomer cement
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La odontología restauradora tiene entre sus objetivos, devolver la anatomía y funciones de los dientes afectados por una enfermedad o iatrogenia, a la vez que preservar la estructura dentaria remanente. Al respecto, al tratar un diente con el tercio coronal del conducto radicular sobre ensanchado, el odontólogo, además de conservar la estructura dentaria ha de reforzar las paredes internas de ese conducto radicular, para proporcionarle las características biomecánicas que permitan restaurarlo. El material para reforzar las paredes internas del conducto radicular debe tener un módulo de elasticidad cercano al de la dentina, con el fin de evitar la fractura de la estructura dentaria remanente. En la siguiente situación clínica, se describe una técnica alternativa para el reforzamiento interno del conducto radicular sobre ensanchado de un diente posterior con vidrio ionomérico (Ketac Endo®).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26371
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 003 - Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosInternal reinforcement of the root canal using glass ionomer endodontic cement
Correo Electróniconatalia2005@intercable.net.ve
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaRestorative dentistry pursues, among other aims, to restore teeth anatomy and functionality affected by a painful disease and/or iatrogenics, and to preserve the remaining tooth structure. Hence, having an overextended root canal at the coronal third, the practitioner should preserve tooth structure and reinforce the internal root canal so that biomechanical properties may permit restoration. Materials used to reinforce the internal root canal should have an elastic modulus close to dentine so that a fracture of the remaining tooth structure may be avoided. The present article is a case report that describes an alternative technique in reinforcing internally an overextended root canal of a posterior tooth using glass ionomer cement (Ketac Endo®).
Colación33-38
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Odontológica de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Reporte de Caso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV