Revista Odontológica de Los Andes
Browse by
Revista Odontológica de Los Andes
Revista de la Facultad de Odontología
Collections in this community
-
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 001 - Nº 1
enero - junio 2006 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 001 - Nº 2
julio - diciembre 2006 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 002 - Nº 1
enero - junio 2007 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 002 - Nº 2
julio - diciembre 2007 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 003 - Nº 1
enero - junio 2008 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 003 - Nº 2
julio - diciembre 2008 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 004 - Nº 1
enero - junio 2009 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 004 - Nº 2
julio - diciembre 2009 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 005 - Nº 1
enero - junio 2010 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 005 - Nº 2
julio - diciembre 2010 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 006 - Nº 1
enero - junio 2011 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 006 - Nº 2
julio - diciembre 2011 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 007 - Nº 1
enero - junio 2012 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 007 - Nº 2
julio - diciembre 2012 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 008 - Nº 1
enero - junio 2013 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 008 - Nº 2
julio - diciembre 2013 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 009 - Nº 1
enero - junio 2014 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 009 - Nº 2
julio - diciembre 2014 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 010 - Nº 1
enero - junio 2015 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 010 - Nº 2
Julio - Diciembre 2015 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 011 - Nº 1
Enero - Junio 2016 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 011 - Nº 2
Julio - Diciembre 2016 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 012 - Nº 1
Enero - Junio 2017 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 012 - Nº 2
Julio - Diciembre 2017 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 013 - Nº 1
Enero - Junio 2018 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 013 - Nº 2
Julio - Diciembre 2018 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 014 - Nº 1
Enero - Junio 2019 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 014 - Nº 2
Julio-Diciembre 2019 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 015 - Nº 1
Enero - Junio 2020 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 015 - Nº 2
Julio - Diciembre 2020 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 016 - Nº 1
Enero - Junio 2021 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 016 - Nº 2
Julio - Diciembre 2021 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 017 - Nº 1
Enero - Junio 2022 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 017 - Nº 2
Julio - Diciembre 2022 -
Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 018 - Nº 1
Enero - Junio 2023
Recent Submissions
-
Revista Odontológica de Los Andes. Vol. 18, Núm. 1 (2023): Enero-Junio
(SaberULA, Venezuela, 2023) -
Uso de fitoterapia en candidiasis bucal
(SaberULA, Venezuela, 2023)La candidiasis es una enfermedad micótica muy común de la cavidad bucal, la especie más importante de infección es la C. albicans en lesiones inducidas por aparatos dentales, el taba- quismo, hábitos alimenticios ... -
Caracterización mecanica de un resorte cerrado helicoidal de Nitinol sometido a tracción
(SaberULA, Venezuela, 2023)Los principios de la biomecánica son claves para la compren- sión de la dinámica odontología y el diseño del tratamiento. Uno de los aditamentos de mayor uso en ortodoncia es el re- sorte de nitinol. Pocos trabajos ... -
Atención odontológica en pacientes con enfermedad de parkinson. Propuesta de manual didáctico
(SaberULA, Venezuela, 2023)La fisiopatología, complicaciones y manifestaciones bucales de la enfermedad de Parkinson debe ser entendida por los odontólogos al momento de instaurar un plan de tratamiento dental; sin embargo, la Facultad de Odontología ... -
Concentración inhibitoria mínima de la miel de abeja y el borato sobre Candida Albicans aisladas de lesiones bucales de estomatitis sub protésica
(SaberULA, Venezuela, 2023)Los tejidos bucales se encuentran expuestos a una gran varie- dad de elementos agresores, cuyo tratamiento odontológico implica la rehabilitación que incluye la confección de prótesis dentales. En caso de ausencias ... -
Cariología en el adulto mayor
(SaberULA, Venezuela, 2023) -
La crisis venezolana y su influencia en la estructura academica de la investigación
(SaberULA, Venezuela, 2023) -
Restauraciones de resinas compuestas reforzadas con fibra. Una elección biomimética
(SaberULA, Venezuela, 2023)La restauración ideal de los dientes con lesiones del sector posterior, con resinas compuertas, ha sido amplia y contro- versial en la literatura. Factor esencial es lograr la estabiliza- ción de la integridad de la ... -
Cáncer en niños: Principales tipologías, prevención odontológica. Revisión narrativa
(SaberULA, Venezuela, 2023)Las células cancerígenas en los niños se multiplican descontro- ladamente diseminándose a los tejidos vecinos, pudiendo afectar cualquier parte del organismo y causando la muerte celular. En niños, los principales tipos ... -
Revista Odontológica de Los Andes. Vol. 17, Núm. 2 (2022): Enero-Junio
(Venezuela, 2022-12-05) -
Desafíos del método visual en la selección de color
(Venezuela, 2022-12-05)La percepción del color es un proceso compuesto por tres elementos principales que son el observador, la fuente de luz y el objeto. En el método visual de selección del color del diente, el operador debe comparar el color ... -
Fenotipo periodontal en pacientes tabáquicos. Revisión de la literatura
(Venezuela, 2022-12-05)En el año 2017, la Academia Americana de Periodontología y la Federación Europea de Periodontología propusieron el tér mino “fenotipo periodontal” para describir las características anatómicas de los componentes del complejo ... -
El paciente adulto mayor: una revisión narrativa con visión médico-odontológica
(Venezuela, 2022-12-05)Los cambios fisiológicos producto del envejecimiento afectan al ser humano en todos sus sistemas, los cuales repercuten en su estilo de vida y deja al paciente adulto mayor en estado de vulnerabilidad. Con el paso del ... -
Estudio del grado de microfiltración en restauraciones clase V realizadas con resina Bulk Fill
(Venezuela, 2022-12-05)Para la odontología restauradora se creó un nuevo tipo de resina con diferentes características llamadas bulk fill, mayormente usadas en el sector posterior, se aplican en un solo bloque de 4 a 5 milímetros. Se propuso ... -
Estabilidad de los tejidos blandos posterior al reposicionamiento labial en pacientes con sonrisa gingival y labios competentes e incompetentes
(Venezuela, 2022-12-05)Una sonrisa estética se caracteriza por presentar simetría y equilibrio entre las entidades morfológicas faciales y dentales, siendo uno de los aspectos más distintivos de la armonía facial. Cuando un individuo sonríe y ... -
Adecuación de las medidas de bioseguridad en clínicas odontológicas en Quito-Ecuador durante la pandemia Covid 19
(Venezuela, 2022-12-05)La pandemia COVID-19 llegó para reforzar la perspectiva del profesional de salud sobre la importancia de las medidas de bioseguridad y justificar su implementación en pro de la preservación de la salud. En el presente ... -
Crisis mundial y su repercusión en la salud bucal en los últimos 50 años
(Venezuela, 2022-12-05) -
El declive de la producción científica en la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes
(Venezuela, 2022-12-05) -
Revista Odontológica de Los Andes. Vol. 16 - Nº 2.(2021): Julio-Diciembre
(Venezuela, 2022-11-15) -
Probióticos en el tratamiento de la estomatitis subprotésica asociada a Candida albicans. Revisión de alcance
(Venezuela, 2022-11-15)La estomatitis subprotésica (ESP) asociada a Candida ha sido reportada en diversos estudios clínico-microbiológicos. La ESP grado II y III según Newton; supone el empleo de la terapia antifúngica, cuyo efecto puede verse ...