• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Número Especial 2025
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Número Especial 2025
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Satisfacción y calidad de vida laboral del residente de cirugía bucal y maxilofacial del Hospital Universitario de Caracas

Ver/
Ver texto completo (806.0Kb)
Ver texto completo (806.0Kb)
Fecha
2025-07-08
Autor
Villegas, Jovienmily
Delgado, Sarahi
Paglia-Peña, Franyelis Daniela
Rivas, Jesús
Rivero, Yoimar
García, Henry
Viamonte, María Daniela
Gudiño-Martínez, Ronar Alejandro
Palabras Clave
Residencia médica, Ambiente laboral, Calidad de vida laboral, Satisfacción, Trabajo en equipo
Quality of life, Residents, Labor relations, Hospital environment, Stress, Maxillofacial postgraduate degree
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El inicio de residencia médica se acompaña de cambios en múltiples dinámicas, incluyendo uso y manejo del tiempo en diversas actividades académicas, cambios en la rutina diaria, estado económico y en ocasiones relocalización geográfica, lo cual condiciona un grado moderado o alto de estrés que puede repercutir en la calidad de vida. El objetivo fue evaluar la calidad del ambiente laboral del residente de postgrado del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Universitario de Caracas, basado en la encuesta Scan of Postgraduate Educational Environment Domains. Se realizo un estudio es descriptivo; el diseño no experimental, trasversal, prospectivo. La población estuvo conformada por trece residentes del Servicio de Cirugía Maxilofacial. Los resultados muestran un ambiente laboral favorable, siendo indispensable para el crecimiento personal y académico, satisfechos con la preparación impartida para su formación un 100% con oportunidades de aprendizaje, retroalimentación y evaluación no solo la preparación académica, si no, destrezas y habilidades clínicas y quirúrgicas 81,8%; destacando 45% se siente en una atmosfera de cooperación, el respeto mutuo predomina 72,7%. El trabajo en equipo 72,7%, teniendo el apoyo de docentes 72,7%. La accesibilidad de superiores 81,8% y disponibilidad 90,9%. El jefe de servicio imparte que el trabajo en equipo es indispensable 81,2%, enfatizando la enseñanza y aprendizaje para acudir a las actividades académicas en un 100%. Se concluye que estos primeros hallazgos indican que el SPEED es adecuado para evaluar la calidad del entorno educativo en programas de postgrado de estudiantes médicos/residentes de manera regular.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51880
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Número Especial 2025
Información Adicional
Otros TítulosSatisfaction and quality of work life of residents of oral and maxillofacial surgery at the University Hospital of Caracas
Correo Electrónicojovienmilyv@gmail.com
odsarahidelgado@gmail.com
odpagliadaniela@gmail.com
jesusrivas2404@gmail.com
andreinarc8@gmail.com
henryagg@gmail.com
mdviamonte@gmail.com
maxilofacialccs@gmail.com
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaThe beginning of medical residency is accompanied by changes in multiple dynamics, including the use and management of time in various academic activities, changes in daily routine, economic status, and sometimes geographical relocation, which can lead to a moderate or high degree of stress that can have an impact on quality of life. The objective was to evaluate the quality of the work environment of the postgraduate residents of the Maxillofacial Surgery Service of the University Hospital of Caracas, based on the Scan of Postgraduate Educational Environment Domains survey. A descriptive study, non-experimental, cross-sectional, and prospective design was carried out. The population was made up of thirteen residents of the Maxillofacial Surgery Service. The results show a favorable work environment, being essential for personal and academic growth, satisfied with the preparation given for their training 100% with opportunities for learning, feedback and evaluation not only academic preparation, but also clinical and surgical skills and abilities 81.8%; 45% feel in an atmosphere of cooperation, mutual respect predominates 72.7%. Teamwork 72.7%, with the support of teachers 72.7%. Accessibility of superiors was 81.8%, and availability was 90.9%. The head of service teaches that teamwork is essential, 81.2%, emphasizing teaching and learning to attend academic activities in 100%. It was concluded that these early findings indicate that SPEED is adequate to assess the quality of the educational environment in graduate programs of medical students/residents regularly.
Colación26-35
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV