• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 013 - (2008)
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 013 - (2008)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sujeto, subjetividad y formación en educación para pensar en otra visión pedagógica de la evaluación

Thumbnail
View/Open
articulo9.pdf (59.51Kb)
Date
2008-12-15
Author
Curcu, Antonio
Palabras Clave
Sujeto, Subjetividad, Formación, Educación, Evaluación
Subject, Subjectivity, Training, Education, Evaluation
Sujet, Subjectivité, Formation, Éducation, Évaluation
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Se consideró pertinente en este artículo discutir en torno de la relación sujeto, subjetividad, formas de subjetivación y educación, como marcos teórico-pedagógicos que definen la evaluación como proceso importante en la conformación de subjetividades desde la escuela. Se trata de una apertura de la discusión para tomar distancia, desde una postura crítica, en torno de los obstáculos con que se asume en la actualidad el saber-hacer pedagógico de la evaluación: como la impronta de la racionalidad tecno-instrumental, con sus elementos configurantes, la objetividad, las implicaciones ético-políticas que han sujetado la evaluación y su pertinencia en los modos de producción del conocimiento y las formas cómo el sujeto conoce y se conforma desde la escuela. Desde esta mirada se intenta rescatar la intersubjetividad como contexto fundamental del proceso enseñanza aprendizaje, cuya trascendencia abre las posibilidades para la autoconciencia y la autonomía cognitiva, como elementos relevantes en la construcción del pensamiento crítico-creativo para la transformación.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26461
Collections
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 013 - (2008)
Información Adicional
Otros TítulosSubject, subjectivity and training education to think about another vision of educational assessment
Correo Electrónicoapcc@movistar.net.ve
Resumen en otro IdiomaThis article has considered appropriate to discuss about the relationship between individual, subjectivity, forms of subjection and education, as theoretical frameworks that define the teaching evaluation as an important process in determining subjectivities from school. It is an open discussion to take away from a critical position, around the obstacles assumed that at present the pedagogical know-how of evaluation: as the traces of the techno-instrumental rationality, with its configured elements, objectivity, ethical and political implications that have restrained the assessment and its relevance in the modes of knowledge production, and the ways the person knows and is made up from school. From this view, there is an attempt to rescue intersubjectivity as a fundamental context of the teaching-learning process, which opens up the possibilities for transcendence of self and self-knowledge, as important elements in building the critical and creative thinking for processing.
-
Cet article discute sur la relation entre l’individu, la subjectivité, les formes d’assujettissement et de l’éducation, en tant que cadres théoriques qui définissent l’évaluation de l’enseignement comme un processus important dans la détermination des subjectivités de l’école. Il s’agit d’un débat ouvert à emporter à partir d’une position critique, autour de l’hypothèse que les obstacles à l’heure actuelle, la pédagogie du savoir-faire de l’évaluation: comme les traces de la techno-rationalité instrumentale, avec ses éléments configurés, l’objectivité, l’éthique et des implications politiques que ont retenu l’évaluation et sa pertinence dans les modes de production du savoir, et les moyens des personnes, ce qu’ils savent et comment ils sont formés à l’école. De ce point de vue, il s’agit d’une tentative de sauvetage de l’intersubjectivité dans un contexte de l’enseignement-apprentissage, qui ouvre des possibilités pour la transcendance de soi et la connaissance de soi, comme des éléments importants dans la construction de la pensée critique et créative à la transformation.
Colación195-216
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista de Teoria y Didáctica de las Ciencias Sociales
SecciónRevista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV