• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1997 - Vol. VII - No. 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1997 - Vol. VII - No. 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aislamiento de salmonellas en animales, alimentos y humanos en la Provincial Ciego de Ávila, Cuba

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (5.548Kb)
articulo4.pdf (1.586Mb)
Fecha
2009-03-06
Autor
Suárez Hernández, Miguel
Artigas Serpa, José R.
Cobo Hernández, Mariano
Pena Morgado, Ernesto
Peláez Martínez, Roberto
Jiménez Pardo, María
Palabras Clave
Salmonellas en animales, Alimentos, Humanos
Salmonellas in animals, Food and human beings
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se efectuó en análisis de los aislamientos de Salmonellas en animales, alimentos con destino al consumo humano, y en niños con diarrea hasta los dos años de edad, en el período 1982 a 1990 en la provincia de Ciego de Ávila, Cuba. En el 2.1% de los coprocultivos realizados en animales, se aisló Salmonellas. En porcinos se obtuvo la mayor frecuencia con 6.1% y la menor en ovinos con el 1.5%. En los alimentos, el 10.7% de las muestras estudiadas fueron positivas a Salmonella; la carne de ave con el 57% y la carne bovina con el 55.2% fueron las más frecuentes. El 3.3% de los coprocultivos realizados en niños con diarrea hasta los dos años de edad reveló Salmonellas. Los serogrupos aislados más frecuentemente fueron: en animales, el B, E y D, mientras que en los alimentos el B, E y C1 y en niños diarreicos el B, C1 y el E.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27021
Colecciones
  • Revista Científica - 1997 - Vol. VII - No. 002
Información Adicional
Otros TítulosSalmonella’s Isolate in animals, food and human beings in the Ciego de Ávila Province, Cuba
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaAn analysis of the presence of Salmonellas in domestic animals, food for human intake and stool of two years old diarrhea affected children was done from 1982 to 1900 in the province Ciego de Ávila, Cuba. Stool culture analysis were done in groups of animals and Salmonella was isolated from the 2.1% of the total amount of them. Pigs resulted to be the most affected (6.1%), in sheep (1.5%) happened to be the least. Dealing with meat four human intake, Salmonella was mainly found in birds meat (57%), and bovine meat (55.2%). Salmonella was isolated from diarrhea affected children stool in the 3.3% of the total amount studied. Salmonella serotypes B, E and D were the most frecuently found in animals; B. E and C1 were on food, and B, C1 and E happened to be on diarrhea affected children.
Colación93 - 98
PeriodicidadCuatrimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV