• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1997 - Vol. VII - No. 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1997 - Vol. VII - No. 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de la Leucaena leucocephala y el pasto guinea en la alimentación de consejos en crecimiento-engorde

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (5.548Kb)
articulo10.pdf (1.954Mb)
Fecha
2009-03-06
Autor
Rodríguez, Isaac
Bazó, Santos
Palabras Clave
Leucaena, Panicum máximum, Concentrado, Conejos, Crecimiento, Engorde
Leucaena, Panicum maximum, Concentrated, Rabbits, Growing, Fattening
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Con la finalidad de evaluar el efecto de la Leucaena leucocephala y el Panicum máximum sobre los parámetros productivos: ganancia diaria de peso (GDP), conversión alimenticia (CA) y el incremento de peso por grupo (IPG), en conejos de raza California (C) y Nueva Zelanda (NZ); se realizaron dos ensayos de alimentación: uno con crecimiento y otro en engorde. Los animales procedentes de camadas simultáneas, se uniformizaron en base a peso y edad. Se sometieron a un periodo de acostumbramiento de 15 días, el período de alimentación duró 30 días en cada caso. Se evaluaron 4 tratamientos de 7 unidades cada uno: T1, recibió 100% años concentrado comercial; T2, 50% de concentrado comercial + 50% de follage de Leucaena verde; T3, 50% de concentrado + 50% de Leucaena seca y el T4, 50% de concentrado + 50% de pasto Panicum máximum. El follage de Leucaena y Guinea se suministró ad limitum. El ensayo se realizó en un galpón acondicionado de la Unidad Experimental de Producción Animal de la Universidad de Los Andes en Trujillo, (UEPA,ULA). Las características climáticas son: temperatura promedio 27º C, Precipitación 800 – 1359,5 mm/año, altura sobre el nivel del mar 495m y humedad relativa 70%. El análisis estadístico de los datos por el método de varianza y prueba de medias por Tukey, revela diferencias significativas (P< 0,05), en crecimiento y engorde para G.D.P/grupo e individual para el T2, el incremento de peso y conversión alimenticia fue similar en ambos casos. La aceptación del forraje fue buena y no se verificó efectos adversos en la salud de los animales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27036
Colecciones
  • Revista Científica - 1997 - Vol. VII - No. 002
Información Adicional
Otros TítulosLeucaena leucocephala’s effects and Panicum maximum’s feeding in the growing – fattening
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaIn order to evaluate the Leucaena leucocephala’s effect and the Panicum maximum on the productive parameters: daily weight gain (DWG), feeding conversion (FC) and weight increasing by group (WIG) in California (C) and New Zeland (NZ) breed rabbits, two feeding assays were realized: one in growing and the other in fattening. The animals from simultaneous brood were uniformed on base of weight and age. They were submitted to a 15 days accustoming period, the feeding period lasted 30 days in each case. 4 treatments of 7 units each were proposed: T1 received 100% of commercial concentrated; T2 received 50% of commercial concentrated plus 50% of Leucaena green foliage; T3 received 50% of commercial concentrated plus 50% of Leucaena dry foliage, and T4 received 50% of commercial concentrated plus 50% of Panicum maximum pasture. The Leucaena foliage and the Panicum Maximum were supplied ad libitum. This test was realized in a large open shed conditioned by the Experimental Unit of Animal Production of the Universidad de Los Andes (EUAP - ULA), Trujillo. The climatic characteristics were: Temperature average 27º C, Precipitation 800 – 1359,5 mm/per year, altitude over the sea 495m and relative humidity 70%. The statistical data analysis for the variance method and the average test of Tukey revealed significant differences (P< 0,05) in growing and fattening for DWG/group and individual for T2, but the weight increasement and the feeding conversion were similar in buth cases. The foliage acceptance was not verified adversary effects on the animal’s health.
Colación145 - 150
PeriodicidadCuatrimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV