• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Anuario de Derecho
  • Anuario de Derecho - Año 025. Nº 025
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Anuario de Derecho
  • Anuario de Derecho - Año 025. Nº 025
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La tarjeta de crédito. Análisis doctrinario

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (274.6Kb)
Anuario de Derecho Nº 25 (6.957Kb)
Data
2009-03-06
Autor
Alvarado Piñero, Miguel
Palabras Clave
Tarjetas de crédito, Normativa jurídica, Mecanismo de pago, Análisis doctrinario, Relación Jurídica de la tarjeta de crédito
Credit cards, Juridical regulation, Way of payment, Doctrinaire analysis, Juridical relation of the credit card
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Con el advenimiento de la sociedad pos- industrial, surge la revolución en la prestación de servicios y en la adquisición de bienes, apareciendo así lo que conocemos hoy como el dinero plástico, siendo una de sus principales expresiones la Tarjeta de Crédito, constituyéndose en el sistema de pago por excelencia, sustitutivo del dinero, dinamizador de la economía y propulsor del consumo, cuyas características principales se expresan en términos de avance tecnológico, rapidez en las transacciones, seguridad, optimización de recursos, sirviendo además de un signo de estatus social y auxiliar del presupuesto del ciudadano corriente, todo desarrollado sobre la base de un sistema que constituye un servicio bancario y financiero eficiente. Este contexto ofrecido por la dinámica social y económica ha insertado en la cultura del ciudadano corriente el uso de la Tarjeta de Crédito, la cual es abordada doctrinariamente en las siguientes líneas, a fin de precisar jurídicamente el sistema, el cual, cabe destacar, no se encuentra regulado en Venezuela en forma integral. Sin embargo, en esta propuesta se pretenden considerar las distintas posiciones doctrinarias desarrolladas sobre el tema, y la normativa jurídica aplicable, con el objeto de fijar criterios propios sobre el mecanismo de pago Tarjeta de Crédito, el cual en la actualidad se hace presente en muchas de las operaciones comerciales de adquisición de bienes o servicios.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27066
Colecciones
  • Anuario de Derecho - Año 025. Nº 025
Información Adicional
Otros TítulosCredit card. Doctrinaire analysis
Correo Electrónicomiguelalvarado@ula.ve
Resumen en otro IdiomaHaving appeared the post-industrial society, it arises the revolution in the rendering of services and in the acquisition of goods, it comes into being the plastic money, being an expression of the same the Credit Card, thus becoming the best system of payment which substitute money, that produces activity in economy and propulsive of consuming, whose main characteristics are expressed in terms of technological advance, speed in transactions, resources optimization, moreover, it is a sign of social status and an auxiliary of the common citizen, all of this developed on the basis of a system that constitutes an efficient banking and financial service. In this social activity and economic context, it has been inserted in the culture of common citizen the use of credit card, which is theoretically treated in this paper in order to determine juridically the system which is not regulated in Venezuela in integral form. However, in this proposal it is pretended to consider the different positions developed concerning the theme, and the applied juridical regulation, to fix proper judgments related to the way of payment of Credit Card, which nowadays is presented in many of the commercial operations of acquisition of goods and services.
Colación15-63
Publicación ElectrónicaAnuario de Derecho
SecciónAnuario de Derecho: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV