• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 012(1) - 2007
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 012(1) - 2007
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Uso y manejo del fertilizante orgánico gallinazo. Efectos sobre el ambiente y la salud de la población rural. Estado Trujillo-Venezuela

Thumbnail
View/Open
articulo6.pdf (899.1Kb)
portada12.jpg (8.304Kb)
Date
2009-04-16
Author
Bastidas Romero, José Arturo
Palabras Clave
Fertilizante orgánico, Gallinazo, Ambiente, Salud, Población rural
Organic fertilizer, "Gallinazo", Environment, Health, Rural population
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Las condiciones ambientales cambian constante y rápidamente en los espacios geográficos rurales, en parte porque el hombre actúa sobre ellos aplicando innovaciones tecnológicas y sociales para beneficio propio acarreando consecuencias imprevisibles. Estos efectos imprevistos alteran la vida de los habitantes rurales, a menudo de manera desfavorable. Las perturbaciones causadas por el individuo en el espacio rural pretendiendo cambiarlo y adaptarlo a las características, necesidades y capacidades de su vida, ha ocasionado una alteración del equilibrio natural que con frecuencia ya no puede controlar, cabe mencionar la contaminación como consecuencia de incorporación de fertilizantes y biocidas que favorecen escenarios propicios para la presencia de factores patógenos tales como infecciones y parasitosis, en detrimento de la salud, el bienestar físico y mental de la población en general. El presente trabajo pretende investigar el comportamiento de las consecuencias en el ambiente y en la salud del habitante rural, que pudieran generar la aplicación de fertilizantes orgánicos como el denominado gallinazo, en la Parroquia General Ribas, Municipio Boconó del estado Trujillo - Venezuela.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27770
Collections
  • Geoenseñanza - Volumen 012(1) - 2007
Información Adicional
Otros TítulosUse and control of organic fertilizer "gallinazo". Effects on the atmosphere and in rural inhabitants health, state Trujillo-Venezuela
Correo Electrónicojabast@ula.ve
ISSN1316-6077
Resumen en otro IdiomaEnvironmental conditions are constant and rapidly changing in the Geographic rural spaces. Partly, because technological and social innovations are applied on own benefit causing unexpected consequences. Those unforeseen effects are altering many aspects of the rural life in an unfavourable way. These disturbances caused by man in the rural spaces, in an attempt to change it and adapt it to the needs, capacities, and characteristics of his life, have caused an alteration of the natural balance which frequently cannot be controlled. That is the case of pollution as a consequence of using fertilizers and biocides favouring the presence of pathogen factors, such as infections and parasitism which contribute to deteriorate mental and physical welfare. The research purpose is to determine behaviour and consequences on the environment and health of rural inhabitants as result from the application of organic fertilizers so called “gallinazo” at the General Ribas Parish, Boconó County, in Trujillo state-Venezuela.
Colación65-80
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Geoenseñanza
SecciónRevista Geoenseñanza: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV