• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 012(1) - 2007
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 012(1) - 2007
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicaciones de la geografía urbana con fines didácticos y de investigación en la formación docente

Thumbnail
View/Open
articulo9.pdf (92.21Kb)
portada12.jpg (8.304Kb)
Date
2009-04-16
Author
Paradas Pérez, Luis Alberto
Palabras Clave
Geografía, Investigación, Docencia, Método
Geography, Research, Teaching, Method
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
En 1995 surgió, en la UPEL-IPB, la línea de investigación Estudio de Comunidades con el objeto de examinar los asentamientos urbanos de la región centro-occidental de Venezuela. A partir de entonces se han ejecutado diferentes proyectos a través de asignaturas del componente especializado en el pregrado en Geografía e Historia y de Educación Integral como del Subprograma de Maestría en Educación mención Enseñanza de la Geografía. En líneas generales, puede afirmarse que dichas experiencias han sido exitosas porque facilitaron el aprendizaje significativo en los estudiantes. Teóricamente se ha trabajado el enfoque de Harvey (EE.UU.), Santos (Brasil) y Chaves (Venezuela). El método empleado incluye manejo de planos a escala 1:5.000, leyendas, categorías, entrevistas y trabajos de campo. Los datos obtenidos en éstos se identificaron en planos y se procesaron en cuadros y gráficas, luego fueron interpretados combinando análisis estadístico y lógico. Esto ha permitido una consecuente labor de extensión en las comunidades, así como la publicación de resultados.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27773
Collections
  • Geoenseñanza - Volumen 012(1) - 2007
Información Adicional
Otros TítulosUrban geography applications with research and didactic aims in the teaching performance
ISSN1316-6077
Resumen en otro IdiomaThe UPEL-IPB arose in 1995 a research line on Community Studies with the purpose to examine the urban establishments on the centre - western region of Venezuela. Since them a large number of projects have been developed through out undergraduate and postgraduate in the Geography and History Education careers, Integral Education and the Masters program in Education mention Geography. In some extent, this experience has been successful because it facilitated the significant learning in the students. In theory, scholars worked the approach of Harvey (EE.UU.), Santos (Brazil) and Chavez (Venezuela). The method used involves the handling of planes on 1:5.000 scale, legend, categories, interviews and fieldworks. Data collected were identified in planes and processed in pictures and graphs, and then data were interpreted combining statistical and logical analysis. This practice has allowed an extension work on communities, and some papers publication about the results.
Colación101-106
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Geoenseñanza
SecciónRevista Geoenseñanza: Notas y Documentos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV