• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Evaluación e Investigación
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 002, No. 002
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Evaluación e Investigación
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 002, No. 002
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aprendizaje estratégico: algunas sugerencias para su evaluación

Thumbnail
View/Open
articulo2.pdf (71.18Kb)
Date
2009-04-17
Author
Flores, Carmen Alida
Contreras, Waldo
Palabras Clave
Estrategias de aprendizaje, Aprendizaje estratégico, Evaluación, Procesos didácticos
Learning strategies, Strategic learning, Evaluation, Educational processes
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El conocimiento evoluciona en la misma manera como lo hace el ser humano, dentro de una sociedad que le exige transformaciones y cambios para adaptarse o ajustarse a sus requerimientos tecnológicos, económicos, sociales y educativos. En este proceso de cambios, el sujeto que aprende debe hacer más consciente su aprendizaje y buscar las estrategias que se lo permitan. El presente artículo expone una propuesta de autorregulación de los procesos didácticos construidos en el aula de clases, con base en el aprendizaje estratégico, entendido como el proceso potencialmente consciente e intencional mediante el cual el sujeto organiza y modifi ca sus planes de acción en función del logro de determinadas metas de aprendizaje (Ríos, 2002). En el transcurso de ese proceso, se pueden distinguir tres fases: presentación de la estrategia; práctica de la estrategia aprendida y dominio autónomo de la estrategia. Este trabajo se centra en esta última fase, denominada por Monereo (2004) Práctica autónoma de la estrategia, con la fi nalidad de proponer algunas sugerencias para evaluar el aprendizaje estratégico.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27780
Collections
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 002, No. 002
Información Adicional
Otros TítulosStrategic learning: some suggestions for its assessment
Resumen en otro IdiomaKnowledge progresses at the same time that the human being does, within a demanding society that claims for changes and transformations to adjust to its technological, economical, social and educational requirements. Throughout this process of changes, the learner should be conscious of his/hers learning in order to look for strategies to accomplish it. This article shows a proposal of self-regulation of the educational processes taking place in the classroom, based on strategic learning, understood as a potentially conscious and intentional process that the subject uses to organize and modify his/her course of action so as to achieve specifi c learning goals (Ríos, 2002). This learning process has three phases; the strategy presentation, the practice of the strategy learned, and the autonomous mastery of the strategy. This paper was focused on the final stage, named by Monereo (2004) the Autonomous practice of the strategy, as a means for proposing some suggestions for evaluating the strategic learning.
Colación27-40
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Evaluación e Investigación
SecciónRevista Evaluación e Investigación: Artículos Arbitrados

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV