• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Producción de materia seca y valor nutritivo de la leguminosa arbustiva Cratylia Argentea en el sur del estado Anzoátegui, Venezuela

Thumbnail
View/Open
articulo_56.pdf (44.12Kb)
portada.jpg (2.970Kb)
Date
2009-05-11
Author
Rodríguez, Iraida
Guevara, Eunice
Palabras Clave
Cratylia argentea, Leguminosa forrajera arbustiva, Producción de forraje, Valor nutritivo, Sabana bien drenada
Cratylia argentea, Shrub legume, Dry matter production, Nutritive value, Well drainage savanna
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Con el objetivo de evaluar la adaptación de la leguminosa arbustiva Cratylia argentea a condiciones de sabana bien drenada, se realizó un experimento en el INIA, CIAE-Anzoátegui, desde 1996 hasta 1999, utilizando una colección de 10 accesiones suministrada por el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Colombia. Las variables medidas fueron: producción de materia seca foliar, (kg MSF/ha/corte), altura de plantas (cm), número de rebrotes después de corte y contenidos (%) de proteína cruda (PC) y de minerales (P, K, Ca y Mg), en época seca y lluviosa. El germoplasma evaluado mostró poca variación en la producción de materia seca foliar, altura de plantas y contenido de proteína cruda y minerales, sin embargo la accesión CIAT 18667 alcanzó los mayores valores de materia seca, tanto en época seca como lluviosa (1086,6 y 2512,8 kg/ha/corte). El mayor número de rebrotes se obtuvo en época lluviosa con la accesión CIAT 18666 (24,7).El contenido de PC promedio fue 18,5%, variando entre épocas. Los contenidos de P y Ca variaron solamente entre épocas y el K y Mg no mostraron ninguna variación. Los resultados obtenidos justifican los esfuerzos de investigación en el futuro con C. argentea como alternativa para integrar a los sistemas de producción bovinos de las sabanas bien drenadas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28194
Collections
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
Información Adicional
Otros TítulosDry matter production and nutritive value of the shrub legume Cratylia argentea in the Ssouth of Anzoategui state, Venezuela
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaA collection of ten accessions of the shrub legume Cratylia argentea from CIAT-Colombia was evaluate for adaptability to the well drainage savanna conditions in the south of Anzoátegui state, since 1996 until 1999. Parameters measured were foliar dry matter production (kg MSF/ha/harvest), plant height (cm), regrowth number after harvest, crude protein (PC) and minerals (P, K, Ca, Mg) content (%).The germplasm evaluated showed low variability in foliar dry matter production, plant height, crude protein and minerals content, nevertheless, the accession CIAT 18667 showed the highest foliar dry matter production, in dry and rainy season (1086,6 and 2512,8 kg/ha/harvest). The highest regrowth number (24.7) was obtained in the rainy season on the accession CIAT 18666. The PC contents average was 18,5%, changing between seasons (P<0,01). The P and Ca contents changed only between season while the K and Mg did not show any variation. The results justify the future research with C. argentea as an alternative to integrate the cattle production systems of the well drainage savannas.
Colación589 - 594
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV