• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2006 - Vol XVI - No. 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2006 - Vol XVI - No. 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicación de dispositivos intravaginales impregnados con progesterona para la sincronización del estro y ovulación en yeguas pura sangre de carrera

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (2.527Kb)
art8.pdf (77.80Kb)
Fecha
2009-05-21
Autor
Larocca, Clara
Saralegui, Gonzalo
Crispo, Martina
Boggio Devincenzi, Juan Carlos
Palabras Clave
Yegua, Estro, Sincronización, Dispositivo intravaginal, Ovulación
Mare, Oestrus, Synchronization, Intravaginal device, Ovulation
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se utilizaron distintos dispositivos intravaginales (DI) impregnados con progesterona para determinar el tiempo entre colocación del DI y el momento cuando el folículo preovulatorio alcanzó más de 35 mm Ø (FPO > 35mm) y desde este momento hasta la ovulación. Con 30 yeguas Pura Sangre de Carreras (PCS) se formaron dos grupos al azar: Grupo1, n = 15; DI con 1,38 g de progesterona y 25 mg i.m de benzoato de estradiol (BE), Grupo2, n = 15; DI con 1,0 g de progesterona y 25 mg i.m de BE. Se realizaron ecografías desde el 4º día de colocado el DI hasta FPO > 35mm, en ese momento se retiraron los DI y presentaron las yeguas para detectar estadísticamente el estro y monitorear la ovulación mediante ecografía. La presentación del estro fue analizada estadísticamente mediante el test de Fisher, el tiempo de colocado el DI hasta FPO > 35mmm y la ovulación, mediante el test de Mann Whitney. La presentación del estro fue de 80 y 93,3%, en 12 yeguas ante el calentador (14). El promedio desde la inserción de DI hasta FPO > 35mm y la ovulación fue 150 ± 20, 96 ± 34 h en G1 y 149 ± 19, 79 ± 24 h en G2. Se concluye que en yeguas PSC es posible retirar los DI al día 6-7 y que el contenido de progesterona en los DI no tuvo efecto sobre la presentación del estro, tiempo hasta FPO > 35mm y a la ovulación (P>0,05).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28391
Colecciones
  • Revista Científica - 2006 - Vol XVI - No. 001
Información Adicional
Otros TítulosApplication of an intravaginal progesterone device for the oestrus and ovulation synchronization of thoroughbred mares
Correo Electrónicoclaralarocca@hotmail.com
gsarale@hotmail.com
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaIntravaginal devices (ID) impregnated with progesterone were used to determinate the time between the placement of ID and the moment when the preovulatory follicle reaches more than 35 mm Ø (FPO > 35mm), and the time from this moment until the ovulation in two groups, with 30 Thoroughbred mares selected at random: Group 1, n = 15, intravaginal devices with 1.38 g of progesterone together with 25 mg i.m. of estradiol benzoate (EB). Group 2, n = 15, ID with 1.0 g of progesterone together with 25 mg i.m. of EB. Ultrasonography was carried out from the 4th day after the insertion of the ID until the POF > 35mm, withdrawal was done at that moment and the mares were presented to a teaser for oestrus detection and the time of ovulation was controlled by means of ultrasonography. The estrous exhibition of signs was analyzed with Fisher´s test, time from ID inserts until FPO > 35mm and ovulation were analyzed with Mann Whitney´s test. The estrous exhibition signs presentation was, G1 12 mares (80.00%), G2 14 (93.33%). The average between insertion of ID until FPO > 35mm, and ovulation was G1 150 ± 19, 96 ± 34 h; G2 149 ± 19, 79 ± 24 h respectively. In conclusion, in the Thoroughbred mare is possible to withdrawal the ID among at days 6-7 and the content of progesterone in the ID have no effect on estrous presentation, time from ID insert until FPO > 35mm and ovulation (P > 0.05).
Colación62 - 66
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV