• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 05 - Nº 09
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 05 - Nº 09
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Planificación estratégica de los recursos humanos: inherencia en la calidad de la educación

Thumbnail
Ver/
articulo3.pdf (104.6Kb)
Fecha
2009-06-23
Autor
Sáez Briceño, Mariela
Pérez Nácar, Efrén
Palabras Clave
Recursos humanos, Planificación estratégica, Calidad educativa, Globalización
Human resources, Strategic planning, Educational quality, Globalization
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los cambios a nivel mundial en políticas educativas hacen necesario que el docente se relacione con los procesos tecnológicos, con la finalidad de innovar en su campo de conocimiento, de allí la necesidad de planificar estratégicamente la política de formación de los recursos humanos a nivel docente, puesto que existe una relación directa de este aspecto con la formación inicial y permanente de los maestros que demandan los centros de educación. Es prudente resaltar que los recursos humanos, cualquiera sea el plano en que se ubiquen, se han convertido en el capital de mayor importancia de cualquier organización, por cuanto garantizan el logro de la misión y los objetivos. En este sentido, los recursos humanos se convierten en el punto más importante en la vida del sistema educativo, a tal grado que se sostiene que la prosperidad, supervivencia y calidad de la educación dependen prioritariamente de los cuadros de recursos humanos que han logrado obtener y desarrollar, por lo que algunos autores están de acuerdo en que un proceso equilibrado de administración de los recursos humanos no solamente es conducente a mayores grados de efectividad y calidad en la educación, sino que es además, la forma más directa y efectiva de incidir en la adquisición de aprendizajes con pertinencia social, productiva y cultural. El objetivo de este trabajo consiste en realizar un acercamiento teórico sobre la influencia que puede tener la planificación estratégica de los recursos humanos en la calidad de la educación, para ello se utilizó una metodología descriptiva de corte bibliográfica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28797
Colecciones
  • Academia - Año 05 - Nº 09
Información Adicional
Otros TítulosStrategic planning of human resources: inherency in the quality of education
Correo Electrónicomarielasbpn@yahoo.es
efrenp@ula.ve, efrenpereznacar@ yahoo.es, pereznacarefren@hotmail.com
ISSN1690-3226
Resumen en otro IdiomaThe changes of educational policies worldwide create the necessity for educators to be aware of the technological processes to be able to innovate in his/her area of knowledge. Therefore, there is a need, to strategically plan the educational preparation policy of human resources in the educational level, since there is a direct relationship between this aspect and the initial and permanent preparation of the educators which demand the educational centers. It is prudent to emphasize that human resources, regardless the area, have become the greatest asset of any organization, since they guarantec the achievement of mission and goal. Human resources are, then, of outmost importance in the educational system. Some authors argue that they are vital for the prosperity, survival and quality of education they agree that human resources are a key factor in the effectiveness and quality of education, as weir as a way to influence direct and effectively in the acquisition of a learning more social productive and culturally pertinent. The main purpose of this research is to accomplish a theorical approach of the influence that strategic planning of human resources may have on improving education quality, in doing so a descriptive bibliography methodology has been applied.
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaAcademia

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV