• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 004 - Nº 1
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 004 - Nº 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Corrosión por picadura en aleaciones de níquel-cromo (Ni-Cr) utilizadas en odontología

Thumbnail
View/Open
articulo3.pdf (190.6Kb)
portada4_1.jpg (14.50Kb)
Date
2009-07-20
Author
Velazco Viloria, Gladys Josefina
Ortíz Ramos, Reynaldo Luis
Yépez Guillén, Jenair del Valle
Kaplan, Andrea
Palabras Clave
Aleaciones de níquel-cromo, Brackets de ortodoncia, Corrosión por picadura
Nickel-chromium alloys, Crthodontic brackets, Pitting corrosion
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La cavidad bucal puede representar un medio biológico desfavorable para ciertas aleaciones metálicas utilizadas para tratamiento odontológico, originando procesos de corrosión que alteran las propiedades del material. Las aleaciones de níquel-cromo son ampliamente usadas en odontología, siendo susceptibles de presentar fenómenos corrosivos que comprometen su integridad. El presente estudio tuvo como objetivo analizar por curvas de polarización cíclica, la corrosión por picadura en aleaciones de níquel-cromo utilizadas en odontología. Se realizó un estudio de tipo experimental y corte transversal, comprobando el desarrollo de la corrosión en brackets de ortodoncia a base de níquelcromo, sumergiéndolos en medios de saliva artificial modificada con café, gaseosa y vinagre. Las curvas de polarización cíclica no revelaron una diferencia significativa entre el potencial de protección y el potencial de picadura en los diferentes medios, pero sí se evidenció un cambio de potencial indicativo de procesos de corrosión por formación de porosidad en la superficie del material. El proceso de corrosión constituye un factor de riesgo importante para aquellos pacientes con tratamientos ortodónticos con brackets a base de níquel-cromo. Los diferentes profesionales de la salud deben estar conscientes del estudio acentuado de las propiedades óptimas de un material y su interacción con los medios biológicos que lo soportan.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29017
Collections
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 004 - Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosPitting corrosion in nickel-chromium (NI-CR) used in dentistry
Correo Electrónicogvelazco@ula.ve
reynaldo@ula.ve
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaOral cavity may represent a biological environment unfavorable for certain metal alloys used for dental treatment, resulting in corrosion processes altering the material properties. Nickel-Chromium are alloys widely used in dentistry. They are likely to be sensitive to corrosive phenomena that compromise patients’ integrity. This study aimed to analyze pitting corrosion in Chromium-Nickel alloys used in dentistry, by cyclic polarization curves. Based on a experimental and cross-sectional study, development of corrosion of Nickel-Chromium orthodontic brackets was analyzed by immersing them in artificial saliva modified with coffee, soda and vinegar. Cyclic polarization curves did not reveal a significant potential difference between the potential of pitting and protection in the different media, but there was a change in potential indicative of corrosion processes by formation of voids in the material surface. Corrosion process is an important risk factor for patients with orthodontic treatment with Nickel-Chromium Brackets. Health professionals should be aware of the ideal properties of a material and its interaction with biological environments.
Colación23-30
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV