• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 004 - Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 004 - Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Moldealdo nasoalveolar en el paciente con labio y paladar fisurado unilateral

Thumbnail
Ver/
articulo5.pdf (776.5Kb)
portada4_1.jpg (14.50Kb)
Fecha
2009-07-20
Autor
Levy De Bercowski, Daniel
Stockstill, John W.
De Leon Jr., Eladio
Yu, Jack C.
Palabras Clave
Moldeado nasoalveolar, Labio fisurado, Paladar fisurado unilateral
Nasoalveolar molding, Cleft up, Inilateral cleft palate
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En los pacientes con labio y/o paladar fisurado, el defecto en el área naso-labial tiene un impacto muy significativo en la función y estética facial. Las técnicas tradicionales de ortopedia pre-quirúrgica ponen menos énfasis en la deformidad nasal. El moldeado nasoalveolar es una técnica pre-quirúrgica que se emplea en el tratamiento tanto de la fisura unilateral como bilateral. Estamodalidad de tratamiento tiene como objetivos el moldeado activo del cartílago nasal y de los procesos alveolares, así como también el alargamiento de la columela. El propósito de este artículo es describir la técnica del moldeado nasoalveolar en un paciente con labio y paladar fisurado unilateral completo. La visita inicial, toma de impresión maxilar, activaciones semanales tanto de la placa como del levantador nasal se llevaron a cabo en un tiempo total de tratamiento de 13 semanas previas a la cirugía primaria de labio. Como resultado del tratamiento con el moldeado nasoalveolar se redujo la distancia inter-labial así como también se aproximaron los segmentos alveolares maxilares, se enderezó y se alargó la columela y hubo una mejora clínicamente significativa de la morfología nasal. El moldeado nasoalveolar es una técnica efectiva para lograr aproximar y unir los segmentos alveolares y mejorar la simetría bilateral nasal en pacientes con labio y paladar fisurado unilateral.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29019
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 004 - Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosNasoalveolar molding in a patient with unilateral cleft lip and palate
Correo Electrónicodbercowski@mcg.edu
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaThe nasolabial defect in cleft lip and palate patients plays a major role in facial esthetics. Pre-surgical traditional treatments give very little emphasis to the nasal deformity in nasal deformations. Nasoalveolar molding (NAM) is a pre-surgical orthopedic technique used in the treatment of both unilateral and bilateral cleft lip and palate. This kind of treatment aims the active molding of nasal cartilage and alveolar proceses as well as columella lengthening. The purpose of this paper report is to describe the NAM technique in a complete unilateral cleft lip and palate patient. The initial visit, maxillary impression making and the weekly modifications to both the molding plate and the nasal stent were performed during a 13-week treatment period before the primary lip surgery. After NAM treatment, the inter-labial distance was reduced, the maxillary alveolar segments were approximated, the columella was lengthened, and the nasal morphology was significantly improved. The nasoalveolar molding is an effective technique to get closer and join the alveolar segments as well as for the improvement of bilateral nasal symmetry in unilateral clef lips and palate patients.
Colación37-42
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Reporte de Casos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV