• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Agricultura Andina
  • Revista Agricultura Andina - Vol. 014
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Agricultura Andina
  • Revista Agricultura Andina - Vol. 014
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Uso de Leucaena leucocephala como recurso forrajero en fincas doble propósito del estado Trujillo, Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (130.1Kb)
portada14.jpg (23.68Kb)
Fecha
2009-09-09
Autor
Osechas Berríos, Omar Darío
Becerra S., Ligia
Rodríguez, Isaac
Palabras Clave
Leguminosas forrajeras, Manejo de potreros, Ganadería doble propósito
Forage legumes, Pasture management, Dual purpose systems
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El uso de leguminosas ayuda a mejorar los recursos forrajeros en las fincas bovinas. La presente investigación se realizó en fincas doble propósito del estado Trujillo con el objetivo de conocer el uso de la leucaena (Leucaena leucocephala) como recurso forrajero y las estrategias que aplican los ganaderos en el manejo de los potreros. La muestra consistió en 60 fincas tomadas al azar, de una población estimada en 1800 fincas. La información fue obtenida con una encuesta aplicando un cuestionario a los propietarios de los previos; los datos se procesaron con el programa SPSS. Los resultados muestran que en 21,13% de las fincas se halló el uso de leucaena, asociada con gramíneas o cultivo solo. Las estrategias más utilizadas para el manejo de potreros fueron: Fertilización, análisis de suelos, rotación de potreros y control de malezas; los períodos de ocupación y descanso de los potreros fueron de 2 a 4 y 30 a 40 días respectivamente. El promedio de producción de leche fue 5,12 lts/ an/día y la ganancia de peso 389 gr/an/día. Las gramíneas mas comunes en los potreros fueron P. maximum y C. nlenfuensis. Se concluye que el porcentaje de uso de leucaena es bajo, pero existe interés en usar leguminosas forrajeras.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29370
Colecciones
  • Revista Agricultura Andina - Vol. 014
Información Adicional
Otros TítulosUse of Leucaena leucocephala as forage resource in dual purpose farms at Trujillo State, Venezuela
Correo Electrónicodosechas@cantv.net
ISSN1315-3919
Resumen en otro IdiomaThe use forages legumes should be considered in dual purpose farms to produce good quality forage resources. this research was developed in dual purpose farms in Trujillo State, Venezuela, in order to study the use of L. leucocephala as forage plant and the strategies to grasslands management. The sample consisted of 60 farms randomly selected. data were obtained with inquests and questionnaires applied to farms owners and processed using the SPSS package. The results showed that 21.13% of the farmers used L. leucocephala; the most important strategies were: fertilization, soils analyses; pasture occupation and pasture resting periods were 2 – 4 and 30 – 40 days respectively. Milk production and weight gain average were 5.12 lt/an/day and 389.0 gr/an/day. The most common grass species were P. maximum and C. nlenfuensis. The conclusion is that the percentage of L. leucocephala is low, but the farmers are interested in using forage legumes.
Colación49-58
Periodicidadanual
Publicación ElectrónicaRevista Agricultura Andina
SecciónRevista Agricultura Andina: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV