• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista CENIPEC
  • Revista CENIPEC - Nº 028
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista CENIPEC
  • Revista CENIPEC - Nº 028
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cárceles: Subcultura y violencia entre internos

Thumbnail
Ver/
articulo5.pdf (223.4Kb)
rev-cenipec.jpg (35.38Kb)
Fecha
2009-12-31
Autor
Crespo, Freddy
Palabras Clave
Encarcelamiento, Valores, Agresión, Tolerancia
Imprisonment, Values, Aggression, Tolerance
Incarcération, Valeurs, Agression, Tolérance
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La violencia carcelaria toma distintas formas, siendo la más frecuente la violencia entre internos. El presente estudio toma como base el análisis de este tipo de violencia, buscando sus raíces en el código subcultural de los internos, abordando una muestra de reclusos en dos prisiones del país cuyos niveles de violencia difieren considerablemente. Los resultados apuntan a considerar como factor catalizador de la violencia, los niveles de tolerancia que existen hacia ella en los códigos de valores que rigen la vida de los reclusos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29862
Colecciones
  • Revista CENIPEC - Nº 028
Información Adicional
Otros TítulosPrisons: Subculture and violence among inmates
-
Prisons: Subculture et violence parmi les internes
-
Cárceres: Sub cultura e violência entre os internos
Correo Electrónicofrecrepe@ula.ve
EditorSABER ULA
ISSN0798-9202
Resumen en otro IdiomaPrison violence is of several types, the most frequent being aggression between inmates. The present study focuses on interpersonal violence, seeking its roots in the inmates’ subcultural code, and using a sample of prisoners from two facilities in the country whose levels of violence differ considerably. The results indicate that the levels of tolerance towards violence, as revealed in the value system which orders inmates’ lives, is a clear catalyst of aggressive behavior.
-
La violence pénitentiaire prend des formes diverses, concernant le plus fréquemment, la violence parmi les internes. L’étude ciprésente est basée sur l’analyse de ce type de violence, cherchant à retrouver ses racines dans le code sub-culturel des internes. Pour cela, il aborde un échantillon de retenus recueilli dans deux prisons du pays ayant des niveaux de violence sensiblement différents. Les résultats de l’enquête visent à considérer les niveaux de tolérance, acceptés et inscrits dans les codes des valeurs qui régissent la vie des internes, comme des facteurs catalyseurs de cette violence.
-
A violência carcerária adquire distintas formas, sendo a mais freqüente a violência entre internos. O presente estudo toma como base a análise de este tipo de violência, procurando suas raízes no código subcultural dos internos, abordando uma amostra de reclusos em duas prisões do país, cujos níveis de violência diferem consideravelmente. Os resultados apontam a considerar como fator catalisador da violência, os níveis de tolerância que sobre a mesma existem nos códigos de valores que regem a vida dos reclusos.
Colación123 - 150
Periodicidadanual
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista CENIPEC

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV