Revista CENIPEC
Browse by
Collections in this community
-
Revista CENIPEC - Nº 016
enero - diciembre 1995 -
Revista CENIPEC - Nº 017
enero - diciembre 1996 -
Revista CENIPEC - Nº 018-019
enero - diciembre 2000 -
Revista CENIPEC - Nº 020
enero - diciembre 2001 -
Revista CENIPEC - Nº 021
enero - diciembre 2002 -
Revista CENIPEC - Nº 022
enero - diciembre 2003 -
Revista CENIPEC - Nº 023
enero - diciembre 2004 -
Revista CENIPEC - Nº 024
enero - diciembre 2005 -
Revista CENIPEC - Nº 025 Vol I
enero - diciembre 2006 -
Revista CENIPEC - Nº 025 Vol II
enero - diciembre 2006 -
Revista CENIPEC - Nº 026
enero - diciembre 2007 -
Revista CENIPEC - Nº 027
enero - diciembre 2008 -
Revista CENIPEC - Nº 028
enero - diciembre 2009 -
Revista CENIPEC - Nº 029
enero - diciembre 2010 -
Revista CENIPEC - Nº 030
Enero - Diciembre 2011 -
Revista CENIPEC - Nº 031
Enero - Diciembre 2012 -
Revista CENIPEC - Nº 032 Especial
2013-2017 -
Revista CENIPEC - Nº 033 Especial
2018 - 2021
Recent Submissions
-
Revista CENIPEC - Nº 033 Especial 2018 - 2021
(Venezuela, 2022-12-05) -
Alternativas a la prosecución del proceso y delitos inexcarcelables. Situación de los delitos contra el patrimonio público
(Venezuela, 2022-12-05)Las reformas efectuadas al Código Orgánico Procesal Penal progresivamente han incorporado restricciones a la aplicación de algunas de sus instituciones respecto de ciertos delitos; tal circunstancia, sumada a la ... -
Variación geográfica de los homicidios en Antioquia (2012-2013) a partir de un modelo de regresión geográficamente ponderado
(Venezuela, 2022-12-05)Las regiones de Antioquia presentan características culturales heterogéneas que inciden en la naturaleza de sus problemáticas sociales; una de estas es el homicidio. Para conocer la distribución espacial y los factores ... -
La Constitución del 99 y la negación de dogmas positivistas
(Venezuela, 2022-12-05)Con este trabajo se propone poner de relieve las implicaciones del nuevo marco constitucional en orden a la administración de justicia penal. Se trata de advertir las injusticias a las cuales conlleva la aplicación de ... -
Fundamentación ética de la pena en Inmanuel Kant: especial mención a la valoración crítica de Zaffaroni
(Venezuela, 2022-12-05)A continuación se presenta una aproximación de la propuesta kantiana sobre la pena. Inicialmente, se reflexiona sobre la pertinencia de estudiar dicha temática en la actualidad; seguidamente, presentamos el desarrollo ... -
Internacionalizar el estudio de pertenencia a bandas: temas de validación desde América Latina
(Venezuela, 2022-12-05)En este artículo utilizamos el caso venezolano para evaluar la validez de los indicadores de pertenencia a bandas de la Eurogang. Basándonos en grupos focales con adolescentes y en los resultados de dos ediciones de la ... -
“Ustedes y sus leyes y nosotros y las leyes de nosotros”: las historias de un homicida navegan por dominios normativos en conflicto
(Venezuela, 2022-12-05)Empleando el modelo estructural de historias de Labov y la tipología de relatos (accounts) de Schönbach, examinamos una entrevista con un homicida en Venezuela y comparamos dos historias que se narraron en ella: una ... -
Criminología de la violencia sistémica en Latinoamérica: impacto de la pandemia COVID-19
(Venezuela, 2022-12-05)En este artículo se discuten las integraciones teóricas que fundamentan la criminología de la violencia sistémica basadas en el enfoque de la desorganización social, anomia institucional y apoyo social con el objeto de ... -
Algunos antecedentes sobre las regularidades del crimen en el pensamiento criminológico: comentarios sobre la física social de Adolphe Quetelet
(Venezuela, 2022-12-05)Se analizan algunas de las contribuciones más destacadas del pensamiento criminológico y los resultados de investigación sociodemográfica de Adolphe Quetelete publicados en su obra de 1853, a la luz de dos de los hallazgos ... -
Rehabilitar la rehabilitación y el tratamiento del delincuente. Una visión crítica frente a la experiencia del sistema y régimen penitenciario venezolano
(Venezuela, 2022-12-05)Se aborda el tema de la prisión, privación de libertad, tratamiento, rehabilitación, reinserción y reincidencia. Se describe que en Venezuela hay abiertas contradicciones entre lo que constitucionalmente se establece y ... -
COVID-19: Entre el derecho penal y la bioética jurídica
(Venezuela, 2022-12-05)La pandemia del COVID-19 gestó una crisis relevante en ámbito de la salud, y dio lugar a diversas acciones de los gobiernos que a su vez despertaron diversas reacciones, entre ellas las de rechazo por considerar que ... -
Revista CENIPEC. Nº 32 Especial. 2013-2017
(Venezuela, 2022-06-21) -
Psicopatía y Derecho Penal: algunas consideraciones introductorias
(Venezuela, 2022-06-21) -
Decreto con rango, valor y fuerza de ley del COPP de 2012: lectura constitucional
(Venezuela, 2022-06-21)La Constitución de 1999, desde su preámbulo y en su articulado, proyecta un apretado catálogo de valores superiores que definen nuestro ordenamiento jurídico. De allí, que el modelo de juicio penal constitucionalmente ... -
Consideraciones metodológicas sobre el estudio del apoyo parental en la teoría de curso de vida de Sampson y Laub
(Venezuela, 2022-06-21)El propósito de este artículo es discutir las diversas estrategias utilizadas por Sampson y Laub (1993; Laub y Sampson, 2003) para integrar datos cuantitativos y cualitativos en la formulación de su Teoría del Curso de ... -
El bien jurídico penal a la luz de nuevos desarrollos científicos y sociales
(Venezuela, 2022-06-21)Los avances científicos y las nuevas formas de presentación de algunas conductas delictivas han hecho retomar el análisis del bien jurídico tanto en su función limitadora del ius puniendi como legitimadora del Derecho ... -
El órgano de investigaciones criminalísticas en el contexto de las campañas securitarias
(Venezuela, 2022-06-21)Las lógicas securitarias deben guiar las reformas legislativas que afectan al órgano de investigaciones? ¿Éstas deben afectar también la dirección que ejerce el Ministerio Público sobre la investigación penal? ¿El órgano ...