• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista CENIPEC
  • Revista CENIPEC - Nº 035
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista CENIPEC
  • Revista CENIPEC - Nº 035
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Justicia predictiva en el proceso penal: lineamientos teóricos para su construcción

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (60.75Kb)
Fecha
2024-05-04
Autor
Duque, Maira
Palabras Clave
Operador jurídico inteligente, Corrupción, Criminalidad organizada
Intelligent legal operator, Corruption, Organized crime, Operador jurídico inteligente, Corrupção, Criminalidade organizada
Opérateur juridique intelligent, Corruption, Crime organisé
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La corrupción en el sistema judicial es un problema que coadyuva con la persistencia de organizaciones criminales dentro y fuera de él. Las herramientas tradicionales, para contrarrestar estos fenómenos, no han sido eficientes, lo que sugiere cambiar de estrategia. A estos efectos, el uso de inteligencia artificial a través de un operador jurídico inteligente, capaz de generar una decisión probable de responsabilidad penal, que oriente la definitiva que tomará el Juez natural, surge como una opción razonable.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50474
Colecciones
  • Revista CENIPEC - Nº 035
Información Adicional
Otros TítulosPredictive justice in the criminal justice process: theoretical elements for its construction
-
La justice prédictive dans le processus pénal: orientations théoriques pour sa construction
-
Justiça preditiva no processo penal: diretrizes teóricas para sua construção
ISSN0798-9202
Resumen en otro IdiomaCorruption in the judicial system is a problem that contributes to the persistence of criminal organizations inside and outside it. Traditional tools to counter these phenomena have not been efficient, suggesting a change in strategy. For these purposes, the use of artificial intelligence through an intelligent legal operator, capable of generating a probable decision of criminal responsibility, which guides the final one that the natural judge will take, is presented as a reasonable option.
-
La corruption du système judiciaire est un problème qui contribue à la persistance des organisations criminelles à l'intérieur et à l'extérieur de celui-ci. Les outils traditionnels pour contrer ces phénomènes n'ont pas été efficaces, ce qui suggère un changement de stratégie. À cette fin, l'utilisation de l'intelligence artificielle par le biais d'un opérateur juridique intelligent, capable de générer une décision probable de responsabilité pénale, qui oriente la décision finale à prendre par le juge naturel, apparaît comme une option raisonnable.
-
A corrupção no sistema judicial é um problema que contribui para a persistência de organizações criminosas dentro e fora dele. As ferramentas tradicionais para contrariar estes fenómenos não têm sido eficientes, o que sugere uma mudança de estratégia. Para estes efeitos, a utilização da inteligência artificial através de um operador jurídico inteligente, capaz de gerar uma provável decisão de responsabilidade penal, que norteie a decisão final que o Juiz natural tomará, surge como uma opção razoável.
Colación87-106
PeriodicidadAnual
Página Webhttp://saber.ula.ve/revistacenipec/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista CENIPEC: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV