• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 050(1)
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 050(1)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Perfil da urbanização e espaço urbano-regional no estado do Rio Grande do Norte (RN)-Brasil

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo2.pdf (1.797Mb)
Data
2009-11-20
Autor
Gomes, Cilene
Costa, Ana Mônica de Britto
Palabras Clave
Formación socio-espacial Brasileña, Urbanización, Regionalización, Rio Grande do Norte
Brazilian socio-spatial formation, Urbanization, Regionalization, Rio Grande do Norte
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El perfil de las ciudades según su tamaño constituye una representación indicativa de la red urbana. Considerando el período comprendido entre 1940 y 2000, esta información será la base para delinear los contornos de la urbanización y egionalización del estado de Rio Grande do Norte (Brasil). Con este análisis se pretende establecer las relaciones del patrón de aglomeración poblacional del estado con algunas variables significativas para el reconocimiento de las dinámicas urbanas recientes, tales como el sistema vial, las migraciones, la población económicamente activa (PEA), el nivel de ingresos y el consumo familiar. De allí que este trabajo se oriente hacia una lectura de la organización del espacio urbano-regional, reflexionando con respecto a la lógica de las modernizaciones que se establecen en el contexto de la formación socio espacial brasileña, en particular en la región del Nordeste, y los impactos resultantes tomando en cuenta las condiciones locales. En síntesis, el artículo indaga con respecto a los nexos socioeconómicos y geográficos que están por detrás de la información estadística y mapas disponibles.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29981
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 050(1)
Información Adicional
Otros TítulosCharacteristics of urbanization in the state of Rio Grande do Norte (Brazil) and its urban-regional space
Correo Electrónicocilenegs@univap.br
ISSN1012-1617
Resumen en otro IdiomaThe cities profile, according to their population size, constitutes an indicative of the urban network. Considering the period from 1940 to 2000, these data will be useful for a delineation of the urbanization and regionalization characteristics in the state of Rio Grande do Norte (Brazil). This paper tries to establish the relationships between the standard of state population agglomeration and some significant variables for understanding the recent urbanization dynamic, such as: road system, migration, number of economically active population, income and domiciliary consumption. Hereafter, this study is directed for a widespread comprehension of the urban-regional space, reflecting on the logic of modernization that is determined in the context of the Brazilian socio-spatial configuration, particularly in the Northeast region, and the impacts occurred considering local conditions. In synthesis, the article enquires about socio-economic and geographic relationships that are behind the statistics and mapping available.
Colación35-57
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Geográfica Venezolana
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV