• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 012
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 012
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los comuneros, Francisco de Miranda y la francmasonería en Venezuela (1779-1810)

Thumbnail
View/Open
articulo7.pdf (146.8Kb)
heurstk12.jpg (17.88Kb)
Date
2010-03-18
Author
Mora García, José Pascual
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Los nombres de los comuneros gritenses están inmortalizados como símbolos regionales que identifican plazas, avenidas, escuelas, liceos, y polideportivos. Igualmente, representan una primitiva organización paramasónica, quienes se reunían al interno de cofradías, capellanías, y hermandades para salvar la persecución política española y religiosa, por parte de la Inquisición. Las repercusiones políticas de este Movimiento Comunero de La Grita han sido mayormente ocultadas por la historiografía tradicional, al deformar el sentido popular del movimiento, y catalogar al líder Juan José García de Hevia como un terrateniente, rico. Las repercusiones en la independencia tendrán su manifestación con la presencia de José Ignacio García de Hevia, quien fue uno de los firmantes de la declaración de adhesión al Acta de la Independencia, el 11 de octubre de 1810; y Francisco Javier García de Hevia quien fue fusilado en 1816 en Bogotá, por sus luchas a favor de la independencia. Lo propio sucede con la presencia de los masones en los movimientos pre-independentistas; aunque no hay consenso en los historiadores respecto a la fecha de fundación de las logias masónicas en Venezuela, es innegable la participación de las mismas. En tal sentido, hay por lo menos dos tendencias; una, la que sostiene que hay masonería en 1804, y otra, la que afirma que la primera logia masónica fue fundada por Francisco de Miranda en 1811 y, en consecuencia, antes de esa fecha no hay presencia de masones en la independencia venezolana.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30649
Collections
  • Heurística - Número 012
Información Adicional
Correo Electrónicopascualmora@cantv.net
ISSN1690-3544
Colación85-90
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Heurística
SecciónRevista Heurística: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV