• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 004 - Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 004 - Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diagnóstico bucal de las personas que viven con VIH/SIDA

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (105.6Kb)
portada4_2.jpg (5.921Kb)
Fecha
2010-04-26
Autor
Dávila LaCruz, María Elena
Tagliaferro, Zulay Antonieta
Parra, Héctor José
Ugel, Eunice Elena
Palabras Clave
Atención odontológica, Educación, VIH, SIDA
Dental care, Education, HIV, SIDA
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La salud bucal de las personas que viven con VIH/SIDA (PVVS) juega un papel importante ya que, el diagnóstico de manifestaciones bucales en los primeros estadios de la enfermedad, permitiría una mejor prevención, control y tratamiento. Se realizó un estudio descriptivo para diagnosticar las patologías bucales más frecuentes y otros aspectos odontológicos. La población la conformaron 700 personas que viven con VIH/SIDA registradas en el programa PRONASIDALARA. La muestra no probabilística accidental la constituyeron 74 PVVS. La edad promedio fue de 33,9±13,44 años. Se realizó diagnóstico bucal y se interrogó a las PVVS sobre aspectos odontológicos. El examen bucal reflejó que 66,0% adolecía de caries dental; 50,0% tenía historia de candidiasis bucal; 62,2% no visita al odontólogo. De las personas que no se identifica como seropositivas (n=39), el 25,6% visita al odontólogo (p<0,05); y 42,0% requería tratamiento odontológico “urgente”. El promedio de pérdida dentaria fue de 2,67±1,4; del total de dientes perdidos (78,0%) debido a caries dental, 62,2% corresponde a molares. Los hallazgos indican la necesidad de realizar actividades de prevención y promoción de la salud para incentivar a las PVVS a acudir al odontólogo, con el fin de realizar un diagnóstico precoz que permita mejorar su salud bucal y evitar que se ponga en peligro su salud general.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30907
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 004 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosOral diagnosis of people living with HIV/AIDS
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaThe oral health of the people living with HIV/AIDS (PLWHIV/AIDS) plays an important role due to the fact that the diagnosis of the oral manifestations in the early stages of the disease will allow a better prevention, control and treatment. A descriptive study was conducted to diagnose the most frequent oral pathologies and important dental aspects. The statistical population was conformed by 700 subjects registered in the PRONASIDA-LARA program, and it was selected a non-probabilistic sample of 74 PLWHIV. The average age of the group was 33.9±13.44 years. It was carried out an oral examination and also an interview about dental aspects. The oral examination showed that 66.2% had dental caries; 50.0% have had oral candidiasis; 62.2% do not visit a dentist. Out of the total that do not identified themselves as seropositives (n=39), 25.6% visit a dentist (p<0.05), and 42.0% needed “urgent” dental treatment. The average of tooth loss was 2.67±1.4, and the total of tooth lost due to caries was 78% and 62.2% corresponds to molars. The findings of the study showed the need to develop preventive and educational activities to motivate PLWHIV/AIDS to visit a dentist for an early diagnosis to improve their oral health and avoid jeopardizing their general health.
Colación13-20
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV