• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 004 - Nº 2
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 004 - Nº 2
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño de una férula guía multiuso para su aplicación en implantología. Reporte de caso

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo6.pdf (367.4Ko)
portada4_2.jpg (5.921Ko)
Date
2010-04-27
Auteur
Mejía Herrera, Ramón Alí
Miranda M., Sonia A.
Ucar Barroeta, Adriana
Rojas Palaviccini, Gladys
Avendaño Serrano, Ricardo
Palabras Clave
Férula guía, Implantes, Guía tomográfica, Férula quirúrgica, Dispositivo de diagnóstico
Splint guide, Implants, Surgical tomography guide, Surgical implant stent, Diagnostic template
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Las férulas guías son dispositivos intrabucales parciales o totales, más o menos rígidos, que se ubican en las zonas edéntulas y/o en las caras oclusales de los dientes remanentes. Son indispensables para facilitar el diagnóstico, la planificación y la ejecución del tratamiento en implantología, y se elaboran diferentes tipos según el uso perseguido. En este trabajo se propone una técnica sencilla para la elaboración de una férula guía multiuso (diagnóstica, radiográfica y quirúrgica) de fácil aplicación y excelente contraste. La férula consta de cuatro componentes: el cuerpo, el vehículo, el material de contraste y el orientador quirúrgico. Se exploró las posibilidades de cada uno de sus componentes, y se compararon 4 materiales diferentes de contraste con un tomógrafo axial computarizado (TAC). El material del cuerpo propuesto es una lámina termoplástica de acetato duro, de 0,4 mm de espesor estampada en un modelo de diagnóstico; el vehículo estabilizador es la silicona de cuerpo pesado; el material de contraste es el fosfato de zinc mezclado con el vehículo estabilizador; el orientador quirúrgico está compuesto por el contorno externo, la apertura oclusal y las líneas de referencia marcadas sobre él. El diseño de férula guía propuesto cumple con todos los requisitos técnicos y de aplicación para ser utilizado como un valioso instrumento de ayuda en el diagnóstico y tratamiento implantológico.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30911
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 004 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosDesign of a multipurpose splint guide for its application in implantology. Case report
Correo Electrónicosomimo@hotmail.com
aucar@ula.ve
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaSplint guides are intraoral, partial or total devices, more or less rigid, that are placed in the edentulous zones and/or the oclusal faces of the remained teeth. They are indispensable to ensure the diagnosis, planning and completion of the treatment in implantology. In this paper is proposed a simple technique for the elaboration of a multipurpose guide (diagnostic, radiographic and surgical) of easy application and excellent contrast. The splint guide has four components: body, vehicle, contrast material and surgical guide. It was explored the possibilities of each one of its components, and 4 different contrast materials were compared with axial computed tomography (ACT). The proposed body material is a thermoplastic lamina of hard acetate with 0.4 mm thickness printed in a diagnostic model; the stabilizing vehicle is the heavy body silicone; the contrast material is the zinc phosphate mixed with the stabilizing vehicle; the surgical guide is composed by the external contour, the oclusal aperture and the reference lines marked on it. The proposed design of the splint guide fulfills with all the technical and application requirements; in consequence, it could be a valuable tool in the diagnosis and implant treatment.
Colación51-64
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Reporte de Casos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV