• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 014 - Número 048
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 014 - Número 048
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Género y trayectoria académica. Obtaculos pr éteritos para las mujeres actuales. El caso de una institución de investigación al sur de México

Thumbnail
Ver/
articulo15.pdf (989.8Kb)
portada48.jpg (26.69Kb)
Fecha
2011-01-27
Autor
Sánchez Ramírez, Georgina
Palabras Clave
Género, Educación superior en México, Docencia, Trayectoria académica
Gender, Higher education in México, Teaching practice, Academics
Gênero, Ensino superior no México, Docência, Trajetória acadêmica
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este trabajo da cuenta de la situación desde el género de investigadoras(es), estudiantes del posgrado y del contenido curricular de las asignaturas del Colegio de la Frontera Sur. La metodología a seguir fue la revisión desde el enfoque de género de los listados de información de todo el Colegio, con variables indicativas de la condición de su comunidad así como el análisis del contenido curricular del posgrado. Los resultados muestran que los investigadores se encuentran en mejor posición que sus pares mujeres; la matrícula de posgrado está feminizándose, las tesis trabajadas desde el género son escasas y el contenido de género dentro del diseño curricular está segregado. Se debe trabajar más en la equidad de género en la academia.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32240
Colecciones
  • Educere - Año 014 - Número 048
Información Adicional
Otros TítulosGender and university. Past obstacles for contemporary women: the case of a research institute at the south of Mexico
-
Gênero e trajetória acadêmica. Obstáculos pretéritos para as mulheres atuais. O caso de uma instituição de pesquisa no sul do México
Correo Electrónicogsanchez@ecosur.mx
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaThis shows the results of a gender equality-based research study applied to scholars, graduate students and syllabuses from various programs at El Colegio de la Frontera Sur. Methodology: Information lists were revised considering gender equality; variables such as community condition and graduate programs were considered. Results: Male scholars are better positioned than female sholars, while female graduate enrollment has been raised. In relation to gender-related issues, theses are not common and gender studies are not included in syllabus contents. Therefore, gender equality should be encouraged in the academic environment.
-
Este trabalho fala da situação desde o gênero de pesquisadoras (es), estudantes de pós-graduação e do conteúdo curricular das cadeiras do Colégio da Fronteira Sul. A metodologia empregada foi a revisão desde o enfoque de gênero dos listados de informação do Colégio todo, com variáveis indicativas da condição da sua comunidade, bem como a análise do conteúdo curricular depós-graduação. Os resultados mostram que os pesquisadores encontram-se em melhor posiçãodo que seus iguais mulheres; a matrícula de pós-graduação está se feminizando, as tese trabalhadas desde o gênero são escassas, e o conteúdo de gênero no desenho curricular está segregado. Deve-se trabalhar mais na eqüidade de gênero na academia.
Colación159-174
Periodicidadtrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Artículos Arbitrados

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV